Cargando...
Sección patrocinada por

Un evento especial

La San Diego Cómic-Con reúne desde este jueves a 100.000 aficionados con Schwarzenegger como invitado de honor

Se espera que el evento deje un impacto económico de 40 millones de euros en Málaga, cuyos hoteles están al 90%

Todo listo para la primera San Diego Comic-Con fuera de EE UU, "abrumados con la acogida", aseguran los organizadores Jorge ZapataEFE

La San Diego Cómic-Con Málaga se desarrollará desde este jueves hasta el domingo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) y reunirá a más de 100.000 aficionados de todo lo 'friki' provenientes de 20 países con algunas de las estrellas más importantes del mundo del cómic, de los videojuegos y la fantasía como Arnold Schwarzenegger y Gwendoline Christie y estrellas nacionales como Ester Expósito o J.A. Bayona.

El evento, que podría dejar un impacto económico de 40 millones de euros en Málaga según los organizadores, constituye el desembarco en Europa de la mítica Comic-Con de San Diego (EEUU). Se llevará a cabo en un recinto de 80.000 metros cuadrados, entre la superficie del propio Palacio de Congresos junto a 22.000 metros cuadrados en el exterior en un 'Village' con atracciones, zona gastronómica y un escenario con programación propia.

Allí se podrá disfrutar de más de 300 horas de contenido único repartido entre auditorios, que acogerán charlas y conversaciones con referentes nacionales e internacionales (el Hall M, referencia al icónico Hall H de San Diego Comic-Con, será el escenario principal de los encuentros más esperados).

Además, los visitantes podrán pasear por el 'Exhibitor Hall' con expositores, coleccionistas y creadores. En este sentido, los organizadores destacan la simultaneidad de las actividades programadas para la convención, que cuenta entre sus patrocinadores oficiales El Corte Inglés.

Según han explicado, llegará a haber más de 20 opciones para elegir en algunos momentos del día que incluyen talleres en vivo de CGI/VFX, concursos de cosplay, demostraciones de juegos de mesa, una competición de K-Dance, y zonas interactivas, torneos y lanzamientos exclusivos de videojuegos, entre otras muchas.

Schwarzenegger será el 'plato fuerte' de la convención: el icono 'hollywoodiense', protagonista de películas como 'Terminator', 'Predator' y 'Desafío Total', dará una 'masterclass' durante la mañana del domingo, día de cierre, bajo el título de 'Total Recall'. Durante los días anteriores, aparecerán por los pasillos de la Cómic-Con intérpretes de la talla de Gwendoline Christie (Brienne de Tarth en 'Juego de Tronos'), Luke Evans (Bardo en la trilogía de 'El Hobbit') o Aaron Paul (Jesse Pinkman en 'Breaking Bad').

Disney aterriza con dos de sus estrenos, 'Tron:Ares' y 'Predator Badlands'. Además, para los fans de Star Wars, Lucasfilm presenta la tercera temporada de su antología animada Star Wars Visions.

La Cómic-Con también contará con presencia española, como por ejemplo Ester Expósito y Belén Rueda, dos de las participantes en el panel 'Actrices en el género fantástico hoy en día', y el director J.A. Bayona, que celebrará un encuentro con Álex de la Iglesia.

A su vez, el evento también mostrará otro lado de las grandes superproducciones en eventos como "LEGO Star Wars: Rebuild the Galaxy - Pieces of the Past". Allí, Ashley Eckstein, la voz de Ahsoka Tano en 'Star Wars: The Clone Wars', 'Star Wars: Rebels' y 'Star Wars: Las crónicas Jedi' se reúne con Carla Torres Danés, la voz en español de Ahsoka en las tres series, para hablar sobre su experiencia dando vida al personaje en su último proyecto: LEGO Star Wars: Reconstruye la Galaxia: Piezas del Pasado, disponible el 19 de septiembre en Disney+.

Más allá del cine, la Cómic-Con guardará espacio para el cómic, que la organización describe como el "auténtico corazón" del evento. Así, desde DC llegará el presidente, editor y director creativo de la compañía, Jim Lee, mientras que por parte de Marvel estará C.B. Cebulski, su editor jefe. Asimismo, también recorrerán los pasillos del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga invitados como la ilustradora japonesa Peach Momoko, el legendario guionista y productor Jeph Loeb, la escritora y editora Kelly Sue DeConnick, y artistas de gran prestigio del panorama como Jorge Jiménez, Paco Roca, Belén Ortega y Álvaro Martínez Bueno, ganador del Premio Eisner.