Aniversario

120 años defendiendo al toro bravo

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia conmemora su fundación en 1905 con una mirada al pasado, presente y futuro del bravo

120 años defendiendo al toro bravo
120 años defendiendo al toro bravoRUCTL

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) celebra este 15 de abril su 120 aniversario como la institución ganadera más antigua de España y el gran bastión de la raza brava en el mundo. Fundada en 1905 por Cristóbal Colón y de la Cerda, Duque de Veragua, con el objetivo de defender los intereses de los criadores de toros frente a las adversidades del momento, la organización se ha mantenido a lo largo del tiempo como eje vertebrador del sector.

A lo largo de estos doce decenios, la historia de la RUCTL ha estado marcada por su capacidad de adaptación y liderazgo. Desde la lucha contra los tratantes de ganado hasta los avances más recientes en transformación digital, la institución ha sabido evolucionar sin perder de vista su misión esencial: preservar la riqueza genética, cultural y ecológica del toro bravo.

Con 343 hierros asociados en España, Francia y Portugal, la RUCTL representa hoy la vanguardia de la ganadería de lidia. Ha promovido numerosas iniciativas clave como la creación del Libro Genealógico, la defensa de la tauromaquia como Patrimonio Cultural, la Fundación del Toro de Lidia y la marca “100% Raza Autóctona Lidia”, entre muchas otras.

El respaldo de la Casa Real ha sido una constante. En 2022, el rey Felipe VI concedió el título de “Real” a la institución, y en este 2025 ha aceptado su presidencia de honor con motivo del aniversario. Durante la pandemia, el propio monarca ofreció su apoyo directo al presidente Antonio Bañuelos, gesto que reafirmó el compromiso institucional con esta raza única.

Con motivo de la efeméride, la RUCTL ha anunciado una serie de acciones destinadas a reforzar la visibilidad y el valor del toro en la sociedad. Entre ellas destacan exposiciones fotográficas urbanas de gran formato, la publicación del “Libro Verde del Toro Bravo” y su protagonismo en Ecuextre, la feria del caballo y el toro de Badajoz. Como colofón, Las Ventas acogerá una corrida homenaje en el marco de San Isidro y una gala de premios en mayo.

A lo largo de su historia, la RUCTL ha sido testigo de episodios clave para el sector: el Pleito Pagés, las consecuencias de la Guerra Civil, la creación del Reglamento Taurino, la revolución informática, la defensa de la PAC y la histórica manifestación del campo español en 2022. Cada uno de estos hitos ha reforzado su papel de referencia en el mundo ganadero.

La evolución del toro de lidia ha estado acompañada de una labor incansable por parte de la Unión para adaptarse a los nuevos tiempos. Desde el siglo XX hasta la era digital, pasando por los desafíos del siglo XXI (animalismo, despoblación rural, legislación europea) la RUCTL ha tejido alianzas estratégicas para asegurar su futuro.

Más allá del campo, la entidad ha asumido su dimensión cultural y simbólica. En palabras de la propia institución, su misión no es solo defender una raza animal, sino custodiar un legado milenario que forma parte del ADN cultural de la Península Ibérica y que merece ser conocido, protegido y celebrado.

A los 120 años de su fundación, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia no solo conmemora su historia: reivindica su vigencia. Su trabajo diario en defensa del bravo, desde la genética hasta la diplomacia institucional, es hoy más necesario que nunca en un mundo que, a menudo, olvida el valor de lo auténtico.