Madrid

Estos son los impactantes toros de Juan Luis Fraile para la cita torista de esta noche en Las Ventas

Una ganadería con raíces santacolomeñas, predilecta del aficionado exigente, centra la atención en la última corrida de julio con Pincar, Cerro y la confirmación de Rivera en el cartel

Estos son los impactantes toros de Juan Luis Fraile para la cita torista de esta noche en Las Ventas
Estos son los impactantes toros de Juan Luis Fraile para la cita torista de esta noche en Las VentasAlfredo ArévaloPlaza 1

Esta noche, a las 21:00h., la Plaza de Toros de Las Ventas acoge una corrida de toros con sello torista: los seis ejemplares del hierro de Juan Luis Fraile ya han sido sorteados y aguardan enchiquerados para medir su bravura ante el público más exigente del mundo. Será la última corrida del mes de julio y una de las citas más esperadas por los aficionados al encaste santacoloma.

La ganadería de Juan Luis Fraile hunde sus raíces en los años veinte del siglo pasado, cuando Don Graciliano Pérez-Tabernero Sanchón formó su vacada con reses del Conde de Santa Coloma. En este hierro predomina la sangre ibarreña sobre la de Saltillo, a diferencia de la línea Buendía que con mayor frecuencia se asocia al encaste. Esta particularidad genética define a unos toros de imponente alzada, robusto esqueleto y cornamentas bien desarrolladas, cualidades físicas que los distinguen en el ruedo.

Fue en los años 70 cuando los hermanos Juan Luis y Nicolás Fraile adquirieron la parte de la ganadería de Graciliano que había quedado en manos de su viuda, Doña Trinidad Nogales. Desde entonces, esta rama "graciliana" ha sido conservada con fidelidad por la familia Fraile, dando lugar a una vacada que despierta devoción entre los aficionados más toristas, especialmente en plazas como Bayona o Céret, donde goza de notable prestigio.

El comportamiento de estos toros no deja indiferente: suelen mostrar un carácter exigente, un punto indómito y un nervio que requiere lidiadores de técnica precisa y temple firme. La capa negra es predominante, aunque de forma muy ocasional pueden verse ejemplares entrepelados o, en casos aún más raros, cárdenos. Cada tarde con toros de este hierro es una oportunidad para asistir a una lidia cargada de emoción e imprevisibilidad.

En el cartel de esta noche, tres toreros con historias personales marcadas por la superación: Rubén Pinar, de sólido oficio; Rafael Cerro, que regresa a Madrid tras una década, y Raúl Rivera, que confirmará su alternativa. Tres estilos distintos ante una ganadería que pondrá a prueba el oficio, la verdad y la entrega de cada uno.

A continuación, el orden de lidia de los toros de Juan Luis Fraile:

El toro de la ceremonia de Raúl Rivera será "Sortijillo", nº 26.

"Sortijillo", nº 26.
"Sortijillo", nº 26.Alfredo ArévaloPlaza 1

En segundo lugar, para Rubén Pinar", saldrá "Jocosillo", nº 56.

"Jocosillo", nº 56
"Jocosillo", nº 56Alfredo ArévaloPlaza 1

Rafael Cerro regresa a Las Ventas con el tercero, "Macarrón", nº 35.

"Macarrón", nº 35
"Macarrón", nº 35Alfredo ArévaloPlaza 1

El cuarto será "Rosero", nº 32, para Rubén Pinar.

"Rosero", nº 32
"Rosero", nº 32Alfredo ArévaloPlaza 1

En quinto turno saldrá "Jaquito", nº 12, para Rafael Cerro.

"Jaquito", nº 12
"Jaquito", nº 12Alfredo ArévaloPlaza 1

Y Raúl Rivera cerrará plaza con el sexto, "Cañerito", nº 52.

"Cañerito", nº 52
"Cañerito", nº 52Alfredo ArévaloPlaza 1

Como sobreros están reseñados "Cardero", nº 65, del hierro titular, y "Rescoldito", nº 8, de Guadajira.