Zaragoza
Purito: «Que tenga que atacar yo le viene bien a Valverde»
El día de descanso es para descansar y Joaquín Rodríguez no hace otra cosa. "He recorrido tres kilómetros hasta el centro para ver si me pillaban en alguna peluquería, pero estaban todas hasta arriba", cuenta. Así que ha seguido descansando hasta que ha llegado el momento de atender a los medios. Los ciclistas acusan los traslados y la imposibilidad de descansar como deben. "Creo que llevamos más kilómetros en coche que en bicicleta", dice. Los ciclistas afrontan los últimos días de carrera, en los que se acumula el cansancio de los días anteriores. "Espero que se me dé bien, como en el Tour", comenta ilusionado. Purito asume que es el último de los favoritos en la general, el que más tiene que arriesgar. "El tiempo perdido lo he cedido yo. Lo mejor es mirar hacia atrás y defender, como puede hacer Nibali. El hecho de que deba arriesgar yo le vendrá bien a Valverde, por ejemplo. Está a un minuto y poco, él puede esperar a ver qué hago".
La carrera le ofrece tres oportunidades para recortar tiempo. "Peña Cabarga y el Angliru son los puertos que mejor me van, pero el Naranco también es duro", afirma. "El Angliru es traicionero, marca muchas distancias. Terminas tercero, crees que has hecho un etapón y te han metido minuto y medio. Con sólo un kilómetro por hora menos que tu rival ya estás fastidiado. Estas metas me van mejor que a los demás, a ver si me dan ese punto para ganar o meterme en el podio", dice. Purito asume que para que él tenga una oportunidad, los demás deben fallar. "Salvo Horner, casi todos han tenido un día malo", afirma. "Horner es una sorpresa relativa, pero siempre hay alguien que no esperas, ya lo dije antes de que comenzara la Vuelta", añade. "Nunca había hecho una grande a este nivel, aunque sí había ganado carreras importantes".