
Fórmula 1
Aston Martín vuelve a reventar el mercado con un fichaje clave para hacer campeón a Fernando Alonso
La escudería verde anuncia la llegada de una figura crucial en la época dorada de Michael Schumacher.

El fichaje de Adrian Newey por Aston Martin es uno de los movimientos más ilusionantes de la Fórmula 1 en los últimos años. El adiós oficial de Newey, que desembarcará en el equipo de Fernando Alonso el próximo mes de marzo, supuso el fin de una era para Red Bull y una esperanza para los de Silverstone que no acaban de dar con la tecla para mejorar el rendimiento de su monoplaza. Pero no fue el único fichaje bomba en el ambicioso equipo que prepara la escudería verde.
      A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
      extension, network issues, or browser settings. Please check your
      connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
    
    
  
Un "dream team" de lujo
El objetivo de Lawrence Stroll es conformar el mejor equipo técnico del Gran Circo para lograr por fin tener un coche a la altura de sus aspiraciones. Y para elloya sumó al equipo a otros ingenieros de élite como Bob Bell, Andy Cowell o Enrico Cardille.
Luego llegarían Giles Wood, que aterrizó tras una exitosa etapa en Red Bull, donde fue pieza clave en el desarrollo de herramientas de simulación junto a Adrian Newey, actual referente técnico de Aston Martin. El ingeniero británico, con tres meses y medio en Silverstone, ha identificado las áreas que necesitan mejoras urgentes. Su misión es clara: mejorar la correlación entre el simulador y la pista, un aspecto fundamental para el desarrollo del monoplaza.
La otra gran novedad fue la incorporación de Gioacchino 'Jack' Vino como jefe del área aerodinámica. Vino cuenta con una sólida trayectoria en la F1, habiendo pasado por equipos como Toyota, Red Bull, Renault y, más recientemente, Mercedes, donde ocupó el mismo cargo hasta finales de 2024.
¡Un ingeniero de Shumacher!
Pero en Silverstone aún quieren más y, según informa Motorsport Italia acaban de reforzar su posición en el mercado con un nombre prestigioso: Marco Fainello. El ingeniero veronés regresa a la fórmula tras 13 años, aunque nunca ha perdido el contacto con el mundo de las carreras, centrándose en su especialidad: la simulación, un campo que ha cobrado cada vez más importancia para los equipos de Fórmula 1 desde la prohibición de los tests en pista.
Recomendado encarecidamente por Enrico Cardile, Fainello se une al equipo de Silverstone como consultor principal. Fainello se unió a Ferrari en 1995 y dos años más tarde ascendió al cargo de jefe de dinámica de vehículos.
Posteriormente asumió la dirección del Departamento de Desarrollo de Rendimiento, siendo una figura clave en la época dorada de Michael Schumacher. Ahora, vuelve a la Fórmula 1 13 años después de abandonar Ferrari para especializarse en el área de la simulación.
Una incorporación clave para acercar a Fernando Alonso al Mundial.
✕
 Accede a tu cuenta para comentar 

La dimisión de Mazón
El PP no firmará otro pacto con Vox: «Si quieren ir a elecciones, que lo digan»

Juicio al fiscal general
