Cargando...

Fútbol

Arteta, entrenador del Arsenal, tiene la clave para el partido contra el Real Madrid: "Es el 33% de los goles"

El técnico español del conjunto inglés vive con ilusión los momentos previo al partido de cuartos de final de la Champions

Arteta, entrenador del Arsenal, que se mide con el Real Madrid en Champions VINCE MIGNOTTEFE

A pocas horas del esperado duelo de ida de cuartos de final de la Champions League ante el Real Madrid, Mikel Arteta compareció en rueda de prensa con un mensaje claro: el Arsenal está preparado para competir y hacer historia. “Tenemos que estar muy convencidos. Mañana, 20100 horas, 11 jugadores, más de 60.000 personas. Tenemos que estar listos para competir y ganarles”, afirmó con determinación.

El técnico confirmó que contará con toda su plantilla, incluido Ben White, que arrastraba molestias. “Parece que sí, que están todos disponibles. Tenemos otro entrenamiento hoy. Ben terminó el partido y estaba bien, aunque no ha podido jugar mucho durante los últimos meses”, explicó, aunque evitó desvelar quién sustituirá a Gabriel Magalhães en defensa: “Está decidido, pero no voy a deciros quién va a jugar”.

Una de las grandes incógnitas es la titularidad de Bukayo Saka, a la que Arteta respondió con optimismo: “Está en una mejor posición para hacerlo. Ha vuelto muy bien y está en un muy buen lugar para hacerlo”.

Medirse al Real Madrid, una oportunidad

Para el entrenador español, este cruce ante el trece veces campeón de Europa tiene un significado especial: “Por esto vine al fútbol, por esto me convertí en entrenador y, sobre todo, por esto, estoy en este club. Llevamos 20 años sin jugar este tipo de partidos y para todos es una gran oportunidad para crear nuestra propia historia”.

Arteta reivindicó el momento que atraviesa el Arsenal y subrayó el valor del presente: “100%, es un placer. La emoción que hay en el club, el medirnos a un club de esta magnitud… Aquí es donde tiene que estar el Arsenal de manera consistente”.

Aunque reconoció el peso de la historia blanca, también recordó que es momento de centrarse en lo que pueden controlar: “El Madrid ha establecido nuevos estándares en el mundo del fútbol… pero nosotros tenemos que crear la nuestra. Tenemos que enfocarnos en cuáles son nuestras fortalezas y cómo podemos hacerles daño, que tienen debilidades, como todos”.

Espera al mejor Real Madrid

Arteta no se mostró intimidado por la mística que rodea al club blanco: “Es parte de su historia, no de la nuestra. Nosotros tenemos que crear la nuestra”. Tampoco quiso especular con el estado anímico del rival: “Hay que esperar siempre al mejor rival, en las condiciones más difíciles, y encararlo desde ese punto de vista”.

Sobre Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios: “Es una inspiración. Ha ganado en diferentes países de una forma muy particular, con naturalidad y una parte humana que ha sabido trasladar a todo el mundo”.

El técnico también destacó la aportación de jugadores clave como Ødegaard: “Es muy importante para un club que un futbolista cumpla con todo lo que este representa, también como persona”, y se deshizo en halagos hacia Jurriën Timber: “Es increíble. No éramos conscientes del futbolista que habíamos fichado hasta que cruzó esa puerta”.

El balón parado, clave

El balón parado, añadió, será determinante: “En las eliminatorias, el balón parado genera el 33% de los goles. Es un arma para nosotros, pero también para ellos”.

Finalmente, Arteta quiso apelar al factor emocional y al empuje del Emirates Stadium: “Animo a todo el mundo a ir al estadio y jugar el partido con nosotros, no solo verlo. Para crear historia, tenemos que crear momentos, y esos momentos se crean con nuestra gente”.

Consciente del reto, el técnico cerró con una declaración cargada de fe: “Esto no va de creer que lo podemos hacer, sino de creer y estar convencidísimos de que lo vamos a hacer. Y darles a los jugadores argumentos para eso. Que lo sientan y, a partir de mañana a las 20:00 horas, momento de estar con nuestra gente, y hacerlo”.