Fútbol
Así se queda la clasificación de LaLiga tras la abultada derrota del Barcelona en Sevilla
El equipo de Flick se mostró impotente en el encuentro de LaLiga en el Sánchez Pizjuán y acabó goleado
El Barcelona de Hansi Flick ha sufrido un golpe durísimo en el SánchezPizjuán, donde encajó una derrota por 4-1 ante el Sevilla de MatíasAlmeyda, un marcador que refleja con crudeza lo que fue el partido y que deja al conjunto azulgrana en una situación incómoda antes del parón por selecciones. El equipo catalán compareció en el estadio hispalense con la baja sensible de Lamine Yamal, su futbolista más desequilibrante en los últimos encuentros y choque se torció desde muy pronto y acabó derivando en un correctivo que abre debates en torno al proyecto de Flick y a la capacidad del Barça de sostenerse en las grandes citas sin sus figuras jóvenes.
Un Sevilla enérgico
La primera parte fue un auténtico monólogo del Sevilla. Almeyda planteó un partido agresivo, de duelos constantes y presión adelantada, con una energía que desbordó al Barcelona desde los primeros minutos. El cuadro local acumuló llegadas claras y dispuso de ocasiones suficientes para haber dejado el choque sentenciado mucho antes. Solo la falta de puntería y algunas intervenciones de Ter Stegen evitaron que el marcador se disparase en la primera media hora. El Barça, en cambio, se mostró frágil en salida de balón.
Flick, desde la banda, trataba de ajustar las piezas y pedía más calma en la circulación, pero la ausencia de Lamine Yamal limitaba mucho las alternativas ofensivas de su equipo.
El Barcelona tuvo unos minutos de reacción, en los que intentó juntar pases y acercarse al área contraria, pero la fragilidad atrás volvió a condenarle. Adelantó líneas sin orden, y el Sevilla supo explotar cada hueco para sentenciar. El 4-1 final no fue exagerado: fue el reflejo de la superioridad sevillista en todos los registros.
La derrota del Barcelona, además de afectar a la moral, tiene consecuencias directas en la clasificación. El Real Madrid de Xabi Alonso recupera el liderato tras su victoria del sábado ante el Villarreal (3-1), un partido en el que Vinicius Jr. brilló con una actuación estelar, marcando diferencias con su desequilibrio y confirmando que atraviesa uno de sus mejores momentos de forma. El conjunto blanco había cedido el primer puesto, pero el tropiezo del Barça le devuelve a la cima justo antes del parón.
Parón por selecciones
Ahora, LaLiga se detiene por las selecciones y los equipos tendrán un margen para recuperar efectivos y replantear dinámicas. Flick deberá aprovechar este tiempo para reorganizar a un Barça que, tras un inicio ilusionante, empieza a mostrar grietas preocupantes, especialmente en defensa y en la gestión de los momentos decisivos. La ausencia de Lamine Yamal y el fallo de Lewandowski son episodios que ilustran la dependencia del equipo de ciertos destellos individuales, algo que puede ser insuficiente cuando se aproxima un calendario cargado de partidos de máxima exigencia.