Operación policial

Cae Stefan Milojevic: líder neonazi, capo del narco e hijo de ex un exfutbolista de la Liga

Tras probar suerte en varios equipos de fútbol llego a ser luchador profesional de MMA. Alardeaba de haber llegado a la "Champions del crimen".

Stefan Milojevic
Stefan MilojevicInstagram

Stefan Milojevic, hijo del exfutbolista serbio Goran Milojevic, quien jugó en el Mallorca entre 1991 y 1995, ha sido detenido por presuntos delitos de narcotráfico, tráfico de armas, cohecho y pertenencia a organización criminal Luchador profesional de Artes Marciales Mixtas (MMA) ha sido arrestado como capo de una organización criminal relacionada con el narcotráfico en España y Europa, según ha adelantado El Español.

Tras una larga investigación, han sido detenidas otras 12 personas y se han incautado un total de 687 kilos de cocaína y otros 2.500 de hachís.

Aunque nació en Brest, Francia, donde su padre jugaba en aquel momento, con apenas tres meses ya llegó a las Baleares cuando su progenitor fichó por el club balear a mediados de la temporada 1991/92 procedente del Mérida. Empezó siguiendo los padres de su padre, incorporándose a la cantera del Mallorca y también probó suerte en Serbia fichando por el Teleoptik de Belgrado. Pasó sin pena ni gloria por clubes clubes de Eslovaquia y Escocia y acabó dejando el fútbol para dedicarse a las artes marciales, llegando a ser luchador profesional de MMA.

Stefan fue fundador y presidente de la banda neonazi United Tribuns España, recientemente desmantelada por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que detuvieron a 13 personas en Mallorca. Entre ellas su abogado, Gonzalo Márquez, acusado de blanquear dinero procedente del narcotráfico.

La Champions League de la droga

La organización de Milojevic contaba con una estructura sofisticada, que incluía informadores dentro de las fuerzas de seguridad, sistemas de seguimiento a agentes mediante dispositivos GPS y contactos directos con la mafia albanesa.

La investigación, calificada por los cuerpos de seguridad como una de las más complejas de los últimos años en Baleares, se prolongó durante dos años hasta culminar con la detención del considerado ‘mayor narco del archipiélago’.

En una conversación intervenida por la Guardia Civil el pasado mes de julio, Milojevic alardeaba ante un contacto de sus logros en el negocio: “Esto es la Champions League. Aquí no podemos llegar a más. Es la cima”.

El fútbol en su ADN

Su padre jugó como para el Estrella Roja de Belgrado, FK Partizan, Stade Brestois, CP Mérida, RCD Mallorca, Celta de Vigo, Club América y el Villarreal CF.

Tras colgar las botas, se convirtió en entrenador de varios clubes de Serbia y Montenegro como: FK Zelezni, FK Rudar Pljevlja, FK Radnički Obrenovac; y clubes españoles como el Mérida UD. En la temporada 2010-11 entrena al Atlético Baleares, de Palma de Mallorca (Islas Baleares) pero es cesado en el mes de octubre. En ese mismo mes, firma con el MFK Ružomberok de Eslovaquia.

Fue internacional con la Selección de fútbol de Yugoslavia, jugó 2 partidos internacionales.