
Real Madrid-FC Barcelona
El CTA aplaude al VAR en el Clásico: Lo del árbitro con Vinicius "fue incorrecto..."
El Comité Técnico de Árbitros considera que el VAR acertó en las jugadas más polémicas del Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) apuntó este martes que el VAR acertó en las jugadas del Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona entre Lamine Yamal y Vinícius Jr y la mano de Eric García que fue señalada como penalti. En su semanal 'Tiempo de Revisión' para analizar, de forma didáctica tal y como apuntó su presidente Fran Soto, el comité analizó las jugadas que supusieron dos penaltis en el Estadio Santiago Bernabéu, uno anulado tras ser indicado por César Soto Grado y el otro señalado tras no haberlo sido inicialmente.
El Clásico que el Real Madrid se llevó el domingo pasado frente al Barcelona (2-1) fue un partido bronco y tenso hasta el final que tuvo polémica desde que César Soto Grado pitó el inicio del encuentro. Justo a los tres minutos, Vinicius Junior sufrió un penalti después de que Lamine Yamal le pusiera el pie antes de que el extremo madridista disparara ante la portería de Wojciech Szczesny. En un primer momento, el árbitro señaló la pena máxima, pero el VAR y la revisión de Soto Grado en el monitor provocaron que rectificara y este martes se ha pronunciado el Comité Técnico de Árbitros (CTA) sobre la jugada.
Acertó en la jugada de Vinicius y en la de Eric García
Según el CTA, “la decisión del árbitro de señalar penalti fue incorrecta”, resaltando que la intervención del VAR estuvo justificada, al existir “un error claro y manifiesto en la decisión de campo”.
El CTA detalla en su vídeo semanal que el jugador blaugrana "se anticipa, gana la posición y va a disputar el balón". "Tras apoyar el pie en el césped, el delantero madridista le golpea al intentar chutar. La acción es muy rápida y el árbitro interpreta que el contacto ha sido al revés, señalando penalti a favor del Real Madrid", recordó. En este sentido, puntualizó que "cuando un jugador golpea a otro en la disputa del balón, la falta se sanciona contra quien comete el impacto", como fue el caso de Vinícius, "por lo que no corresponde sancionarlo como penalti".
Tras la revisión en el monitor, el árbitro corrigió su decisión y señaló falta a favor del Barcelona, lo que se ajusta plenamente al reglamento", añadió. En cuanto a la mano de Eric García al inicio del segundo tiempo, que fue pitada inicialmente por Soto Grado como saque de esquina, el comité analizó que el defensa intentó "interceptar un centro lanzándose al suelo" y que, "en el primer intento", lo logró "con la pierna", pero que tras el rebote en Jude Bellingham, realizó "un movimiento extra claro con su brazo izquierdo para cortar la jugada" y "sin opciones de jugarlo legalmente". "El árbitro no aprecia la acción y señala córner. El movimiento del brazo es intencionado y antinatural, buscando ampliar el volumen corporal para impedir el avance del balón. El CTA considera que la decisión inicial del árbitro de no señalar penalti fue incorrecta. La intervención del VAR estuvo justificada, ya que existía un error claro y manifiesto en la decisión de campo. Tras la revisión en el monitor, la decisión final de señalar penalti a favor del Real Madrid fue correcta", sentenció.
Villarreal y Rayo
Además, en otras revisiones, el Comité Técnico de Árbitros cree que el VAR se equivocó al avisar a Javier Alberola Rojas en la jugada que terminó en penalti a Gerard Moreno el pisotón recibido por el delantero del 'Submarino Amarillo' no cumplía las condiciones necesarias de que "el contacto impida al atacante continuar la jugada, ya que el balón se le va a largo tras el toque" y que el pisotón "sea temerario o con uso de fuerza excesiva". "El contacto es leve y sin riesgo. Por tanto, no se cumplen los criterios para sancionar penalti. El CTA considera que la decisión inicial del árbitro de no señalar penalti fue correcta y que la intervención del VAR en esta jugada fue errónea, ya que no existían los requisitos necesarios para modificar la decisión de campo", advirtió.
En cuanto al Rayo Vallecano-Deportivo Alavés, analiza la jugada en al que el delantero franjirrojo Alemao "es sujetado de forma persistente derribándolo por un defensor rival". "La sujeción es continuada y el delantero tenía ganada la posición, condicionando claramente su finalización", remarcó. "Sujetar al adversario para impedirle jugar el balón es falta sancionable con tiro libre directo o penalti. En este caso, la acción ocurre dentro del área, con lo que corresponde penalti. Al tratarse de un agarrón sin disputar el balón en una ocasión manifiesta de gol, la sanción disciplinaria correcta debió ser tarjeta roja. El CTA considera que se le vio señalar penalti y expulsión del defensor del Alavés. El VAR debió intervenir para recomendar una revisión, ya que existía un error claro y manifiesto en la decisión inicial del árbitro", argumentó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

