
Crónica parlamentaria
Sánchez agota su tiempo (literalmente) en un Pleno vestido de luto... y de repente Yolanda Díaz
El ala socialista intentó centrar el debate del Congreso en las víctimas de la DANA, pero la vicepresidenta acabó responsabilizando al PP de las muertes.
El Pleno celebrado este miércoles en el Congreso cabía en apenas un susurro. El diapasón sonaba tan bajo (a ratos), que algunos diputados de la oposición tenían que gritar que "no se oye". No es una escena habitual que alguien del PP pida escuchar mejor a alguien del Gobierno, ni viceversa. ¿El motivo? Que hoy se cumple un año de la DANA que arrasó parte de la Comunidad Valenciana y los miembros del Ejecutivo han optado por ejercer el luto, en la ropa y en la voz.
Dirán las malas lenguas que todo esto ha sido una estrategia perfectamente medida para evitar contestar a la oposición, pero por eso son malas lenguas.
Como en la película de Daniel Sánchez Arévalo, la bancada azul del Congreso, que es la reservada para el Gobierno, estaba tan oscura que casi era negra. Pedro Sánchez llevaba corbata negra y de negro iban Yolanda Díaz, Sara Aagesen, Isabel Rodríguez, Mónica García, Diana Morant, Elma Saiz, Sira Rego... y en grisáceo tirando también a negro lucían sus trajes Ernest Urtasun y Carlos Cuerpo.
María Jesús Montero, descolocando, como siempre hace ella, iba con un vestido negro pero con flores rojas y uno no sabe si cuenta. Mediopensionista del luto, quizás. La única que no atendió al protocolo fue Pilar Alegría, vestida de blanco radiante. Parecía un rayo de esperanza entre tanta oscuridad. O esa persona a la que se te olvida avisar de que, al final, la fiesta no es de disfraces.
El luto fue el escenario y la falta de respuestas el argumento de la obra. Fuentes del Gobierno aseguran que esta sesión no se tenía que haber celebrado (por la tarde hay un funeral de Estado) y que se comentó en algunos círculos informales, pero que ante la falta de consenso ni se llegó a proponer en serio.
Así que Sánchez aprovechó la situación para agotar su tiempo y responder (por decir algo) a todas las interpelaciones de una, gastando en cada respuesta los dos minutos y medio que tiene, y que suele repartir en dos turnos, evitando así el debate. Y siempre centrando el debate en las víctimas de la DANA, una estrategia compartida por todo el Ejecutivo.
¿Que Feijóo pregunta a Sánchez sobre por qué engaña a los españoles? Las víctimas de la DANA. ¿Que Miguel Tellado pregunta a María Jesús Montero sobre sus responsabilidades en torno a los casos de corrupción del PSOE? Las víctimas de la DANA. ¿Que Pepa Millán pregunta a Montero por impuestos? Las víctimas de la DANA. "Hay muchos días para hablar de corrupción. Pero hoy tenemos que preservar el debate de esta Cámara al recuerdo de las víctimas", dijo la vicepresidenta segunda, dejando claro que en esta sesión de control al Gobierno es el Gobierno el que decide sobre qué se le controla. Recordaba el PP que hace un año pidieron suspender el Pleno por la DANA y el Gobierno pidió mantenerlo para poder continuar con el reparto de consejeros de RTVE. A eso tampoco se contestó: las víctimas de la DANA.
Pero para que una estrategia funcione, suele convenir que todos los que forman parte de ella estén al tanto. ¡Menudo atraco si no se sincronizan los relojes! Y ya sea porque nadie se lo dijo o porque decidió pasar de largo, Yolanda Díaz arrancó con el luto en la boca (hablando muy bajito) y acabó encendiéndose, arrojando víctimas ("tienen 229 muertos a sus espaldas", le dijo al PP). Un diputado de Sumar incluso aprovechó su turno de pregunta, sin preguntar nada a su jefa, para acusar a Alberto Núñez Feijóo de ser "cómplice del dirigente de El Ventorro", en referencia a Carlos Mazón. Y ya estábamos todos, que hasta ese momento nadie le había mencionado, y ya se rompió el embrujo. Menos mal. Por un momento pareció esto el Parlamento de Finlandia o de uno de esos países en los que los políticos se hablan con respeto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

