Cargando...

Champions

El equipo extranjero que inunda sus gradas de esteladas y grita "Fuck Real, Visca Catalunya"

Fuertemente vinculados con grupos independentistas españoles no duraron en posicionarse sobre el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017

El equipo extranjero que inunda sus gradas de esteladas y grita "Fuck Real, Visca Catalunya" Captura RTVE

Comienza la fase caliente de la Champions League. El FC Bayern se enfrentará mañana al líder de la liga escocesa, el Celtic de Glasgow, en el playoff de la competición reina: el partido de ida se disputa este miércoles (21:00 horas) en Celtic Park.

El campeón alemán ya se ha enfrentado cuatro veces al Celtic de Glasgow en competición europea y se mantuvo invicto en los cuatro enfrentamientos de la fase de grupos de la Liga de Campeones (tres victorias y un empate).

Pero el espectáculo además de en el césped a buen seguro que estará en la grada ya que el Celtic cuenta con uno de los grupos ultras más activos y polémicos del futbol europeo: "Green Brigade".

Fuertemente vinculados con grupos independentistas españoles. En sus gradas se han visto banderas como la de Cataluña (con la estelada), País Vasco, Kurdistán o Palestina, e incluso otro tipo de distintivo como el IRA (Ejército republicano irlandés) o las Brigadas Internacionales.

De hecho muchos aficionados, tal vez desconozcan la curiosa historia que se esconde tras este clásico del fútbol europeo. Es el único club del mundo en el que sus socios ondean banderas de un país diferente al que pertenecen ¿Sabes por qué?.

"El orgullo de Irlanda juega en Escocia" suelen decir sus seguidores. Y es que el Celtic es algo más que un club. Es un agente político y un símbolo religioso. Sus orígenes dan cuenta de inmigrantes irlandeses que se instalaron en la capital escocesa para huir del hambre.

Fue fundado por el hermano Walfrid, un religioso marista irlandés que se trasladó a Escocia y que atendió a los miles de irlandeses católicos que emigraron debido a la hambruna en su isla.

Andrew Kerins, más conocido por su posterior nombre religioso como Hermano Walfrid, nació en Ballymote (Irlanda), el 18 de mayo de 1840. Creció durante la hambruna y se marcó como objetivo principal en la vida ayudar en todo lo posible para aliviar el hambre. Estudió magisterio y en 1864 solicitó la entrada en la Orden de los Maristas.

Un histórico de Europa fundado por un cura

Se mudó a Escocia y en 1868 le nombraron profesor de la escuela parroquial de Santa María en el East End de Glasgow, el barrio de emigrantes católicos. Walfrid fundó el Celtic Football Club, en 1887, como un medio para recaudar fondos para los católicos pobres y desfavorecidos en el este de la ciudad de Glasgow. Pese a ser trasladado unos años después a Londres continuó con su trabajo organizando partidos de fútbol y mostrando gran amabilidad a los niños católicos descalzos en los distritos de Bethnal Green y Bow. Esta organización benéfica establecida por Walfrid se llamó The Poor Children’s Dinner Table y fue todo un referente para luchar contra las desigualdades de la zona.

El club fue forjando así una identidad férrea ligada al catolicismo y el republicanismo. Junto a sus rivales y vecinos del Rangers FC disputan la denominada Old Firm, una de las más famosas y encarnizadas rivalidades deportivas. Ambos equipos representan una división social en Escocia: el Celtic tiene una asociación histórica con el pueblo irlandés y los escoceses de origen irlandés, que son a la vez principalmente católicos. Tradicionalmente, los seguidores de los rivales del Celtic vinieron de Escocia o Irlanda del Norte de orígenes protestantes y apoyo al unionismo.

Por ello, la mayor parte de aficionados que pueblan las gradas del Celtic Park son escoceses católicos e irlandeses inmigrantes, que no se sienten identificados con Reino Unido. Además, el color de su camiseta, verde y blanco, está asociado a la bandera irlandesa. Al igual que su escudo, que representa a Irlanda con el clásico trébol de cuatro hojas.

[[H2 :La “Green Brigade” y el independentismo]]

Por otra parte, los hinchas del equipo verdiblanco, la Green Brigade, tienen una tendencia ideológica que les lleva a ondear banderas relacionadas con causas independentistas. De modo que, en sus gradas pueden observarse desde banderas irlandesas hasta otro tipo de distintivo como el IRA o que represente la independencia de un estado o país.

Su vertiente política proviene de su cercanía a las ideas republicanas y el nacionalismo irlandés. En muchas paredes de Belfast se ven murales que mezclan a clásicos jugadores del club con combatientes del IRA, guerrilla republicana irlandesa. Eso no se ha perdido con los años e incluso en 2018 se volvió un clamor dentro de Inglaterra que se sancionase a los hinchas del Celtic por mostrar banderas y proclamas favorables al IRA.

También han apoyado las causas independentistas de Cataluña, País Vasco, Kurdistán o Palestina. De hecho en 2017 ya habían sido sancionados por UEFA tras mostrar banderas de Palestina en un encuentro de Champions contra el club israelí Hapoel Be’er Sheva.

Su vinculación con el independentismo catalán es especialmente fuerte y han apoyado cada una de sus iniciativas. En 2016, no duraron en sumarse a la campaña puesta en marcha por la ANC en la que se repartieron 30.000 banderas independentistas catalanas en el partido de Liga de Campeones entre el Barça y el Celtic FC en el Camp Nou. Asimismo se sumaron a la pancarta "Queremos votar".

En noviembre de 2022, durante un partido de la fase de grupos se propusieron llevar su apoyo a Cataluña hasta el mismísimo Santiago Bernabéu. La Green Brigade diseñó unos adhesivos especiales para el desplazamiento a Madrid con el texto «Fuck Real Visca Catalunya» y una estelada en medio.

Pegatinas de los hinchas del Celtic"X"

Cuando los seguidores de un equipo viajan por Europa, es muy habitual que llenen el mobiliario de la ciudad (farolas, papeleras, vallas…) y varias estructuras del estadio (columnas, asientos, puertas…) con pegatinas que apoyan a su equipo. En este caso, los seguidores del Celtic, que se caracterizan por ser partidarios de la independencia de Escocia, eligieron unas pegatinas con las que también mostraban su apoyo a la independencia de Cataluña y, a la vez, molestaban al madridismo.

Podrán haber sido el rival del equipo blanco pero, finalmente, se miden al Bayern.