Selección
España recupera el trono en el ranking FIFA con el futuro de Montse Tomé en el aire
La Selección lidera la clasificación pese a su derrota en la Eurocopa mientras la RFEF guarda un silencio sepulcral sobre la seleccionadora que no ha tardado en reaccionar
España ha recuperado el número uno en la clasificación mundial de la FIFA de selecciones femeninas por delante de Estados Unidos, después del subcampeonato de Europa logrado el pasado mes de julio.
España, que ya fue líder del ránking entre diciembre de 2023 y junio del pasado año, suma 2066.79 puntos, con una estrecha ventaja sobre el combinado estadounidense, con 2065.06, mientras que Suecia es tercera con 2025.26.
Inglaterra, que ganó por penaltis al equipo capitaneado por Montse Tomé en la final disputada el 27 de julio en Basilea, son cuartas en la clasificación de la FIFA, con 2022.64 puntos, mientras que Alemania es quinta (2011.56).
El equipo dirigido por Montse Tomé ha hecho méritos suficientes para ocupar de nuevo esta primera posición. El combinado nacional ganó cinco de los seis partidos que disputó en Suiza, firmando resultados abultados y actuaciones que demostraron una enorme solidez y un estilo de juego único, concluyendo su participación en el torneo como la Selección más goleadora.
La reacción de Tomé
Sin embargo, la recuperación del trono europeo contrasta con el silencio de la RFEF sobre la renovación de Montse Tomé que parece estar más fuera que no ha tardado en reaccionar al regreso de la Roja al número 1. "Brillante trabajo realizado, con valores y profesionalidad. Gracias a tod@s por poderlo DISFRUTAR", escribió en su perfil de "X".
Se acaba el tiempo
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) debe resolver el futuro de Tomé, que tiene los números a favor, pero el pasado en contra. Cumple contrato el 30 de agosto y hasta ahora nada se sabe más allá de las especulaciones sobre el nuevo inquilino del banquillo de La Roja.
A estas alturas, es más que evidente que hay dudas sobre la continuidad de Tomé sobre todo si tenemos en cuenta que las internacionales no verían con malos ojos su salida.
Entre los candidatos que ha sonado para suplir el puesto de la asturiana figuran José Luis Sánchez Vera, técnico con una trayectoria consolidada en Liga F tras dirigir a conjuntos como el Atlético de Madrid, el Levante UD y la Real Sociedad, y Sonia Bermúdez, exfutbolista que forma parte de la estructura de las categorías inferiores de la Selección española femenina. Actualmente ocupa el banquillo de la selección sub-23, el escalón previo a la absoluta y a día de hoy se perfila como la opción preferida de la Federación al tratarse de un perfil de la casa.
Con la fase final de la Nations League en el horizonte, el Mundial de Brasil de 2027 y la clasificación para la próxima Eurocopa de 2029 por delante, a Rafael Louzán se le acaba el tiempo.