En el punto de mira
Este es el dineral que se lleva Marciniak por arbitrar el Inter-Barça de semifinales de Champions
Marciniak lleva once temporadas dirigiendo partidos de la Champions y hoy estará bajo la lupa en un duelo de titanes por un plaza en la final.
El partido de semifinales de las Champions viene calentito tenor de lo que se puede leer en la prensa catalana que ha puesto el grito en el cielo por la designación arbitral para el Inter-Barça.
Mucho se ha hablado del doble toque en el penalti de Julián Álvarez en la eliminatoria de octavos de Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, pero la UEFA sigue demostrando que apoya lo sucedido y la anulación de ese gol, que podría haber cambiado al equipo clasificado. Primero, explicó la jugada en un vídeo y después decidió dar al árbitro protagonista, el polaco Szymon Marciniak, la vuelta de semifinales entre el Inter y el Barcelona, que se disputa esta noche en el Giuseppe Meazza tras el apasionante 3-3 de la ida. Una decisión que no ha gustado nada a los culés.
Ha dirigido numerosas finales
Marciniak tiene 44 años y lleva once temporadas dirigiendo partidos de la Champions. Al Barcelona lo ha dirigido en cinco ocasiones, y el balance no es nada positivo, pues sólo ha ganado un partido, ha empatado dos y ha perdido otros dos. Dos de esos encuentro fueron preciosamente contra el Inter de Milán. El primero de ellos el 6 de noviembre de 2018 en Italia, en la fase de grupos de la Liga de Campeones, con empate (1-1), y el segundo también en la fase de grupos el 12 de octubre de 2022, en el Camp Nou, con empate (3-3).
Nacido en la localidad polaca de Plock en 1981, es internacional desde 2011 y ha arbitrado en los torneos más prestigiosos del fútbol mundial: Final del Mundial 2022 entre Argentina y Francia; final de la Champions League 2023 entre Manchester City e Inter de Milán (1-0, gol de Rodri); final del Mundial de Clubes 2023, donde el Manchester City fue campeón. Además, ha arbitrado otros partidos en la Eurocopa 2016 y Mundiales 2018 y 2022.
Hoy, todas las miradas estarán sobre él ya que cualquier acierto o error puede ser clave en resultado. Pero ¿Cuánto cobrará por arbitrar este transcendental partido?
Ingresos por categorías
La UEFA clasifica a sus árbitros en cuatro categorías que son Élite, Desarrollo de élite, Primero y Segundo. El organismo suizo establece su criterio en base a su experiencia previa, el número de encuentros arbitrados y otras evaluaciones oficiales relacionadas con su desempeño laboral.
En función de su categoría, los árbitros obtienen una remuneración u otra. Un árbitro Élite, que cuenta con un mínimo de cinco años de experiencia en la competición, gana 9.680 euros por partido pitado, mientras sus linieres se embolsan 2.906, y los cuartos árbitros 968 euros.
Los árbitros pertenecientes al grupo de Desarrollo de élite, que cuenta con una experiencia de tres a cinco años, se embolsan 6.300 euros por partido si son designados como principales. Los liniers obtienen 1.900 euros y los cuartos árbitros 775.
En el tercer escalafón encontramos los árbitros llamados de Primero. Estos colegiados tienen experiencia de uno a tres años en la competición y se embolsan por partido pitado 2.900 euros, mientras que sus ayudantes obtienen 725. Además los cuartos árbitros no cobran por asistir a estos encuentros, pero obtienen puntos UEFA de cara al futuro.
En el escalón más bajos encontramos a los trencillas que pertenecen al grupo conocido como Segundo. En este caso, se trata de novatos que se estrenan esa temporada en competición europea. Su salario es de 1.900 euros por partido y sus auxiliares obtienen 525. El cuarto árbitro tampoco obtiene retribución en este grupo.
¿Cuánto se embolsan en Champions?
Sin embargo en el caso de la Champions, la UEFA establece unos emolumentos por fases. En la final se embolsan 10.000 euros.
Cuartos y semifinal cotizan a 7.500 euros para el colegiado elegido para dirigir cualquiera de esos partidos, por 6.000 euros los encuentros de la fase de grupos. Es decir que Szymon Marciniak se embolsará esta noche la nada desdeñable cifra de 7.500 euros, lo que supone unos 85 euros por minuto.
La final de Europa League cotiza a 7.500 euros.