Premios Laureus
Figo y Capello no dudan de Ancelotti y el presidente del Leverkusen abre la puerta a Xabi Alonso
«Me parece superextraño que la única pregunta sea sobre el futuro del entrenador», dice el portugués
«Sé que la memoria es corta en el fútbol y que se mide todo por el último resultado, pero me extraña mucho que se ponga en duda el valor de un entrenador como Ancelotti. Me parece superextraño que justo después del último partido de Champions la única pregunta sea para saber el futuro del entrenador», dice Luis Figo. « Una persona que ha ganado todo y que demuestra su valía como entrenador cada año. En fútbol no se puede ganar siempre. Es mi opinión, pero me sorprende bastante», dice. El portugués es embajador de la Fundación Laureus, que ayer entregó sus premios en el Palacio de Correos, la sede del Ayuntamiento de Madrid. Y con él, entre otros, estaba Fabio Capello, otro ex madridista. «Es una injusticia, alguien que ha ganado con el Real Madrid como ha ganado él y las cosas que ha hecho, es una falta de respeto. Es el mejor entrenador del mundo por lo que ha hecho», dice de Ancelotti.
Los dos miran a la final de Copa del próximo sábado como un partido imprevisible. Pero Capello cree que el Madrid expone más en ese partido. «Será una lucha tremenda. Para el Madrid hay que ganar porque ahora mismo está segundo en la Liga y fuera de la Champions y estoy seguro de que será un partido fundamental para la temporada ganar la Copa del Rey», dice el entrenador italiano, que ahora, con 78 años, no se ve para volver a los banquillos.
«Es un derbi al final, un partido de final de Copa en el que el Madrid se juega la temporada. Son dos equipos que dominan el fútbol español. Llegará uno mejor que orto en estado de ánimo, pero es imprevisible el resultado», afirma Figo. El primer «galáctico» jugó en los dos equipos, pero se le identifica más con el Madrid. Y por ahí fueron las preguntas que tuvo que responder después de una conferencia de prensa en la que también participaron, además de Capello, Gullit, Cafú y Dybala.
«No he visto la pitada a Mbappé, pero la afición ha pitado a todo el mundo, no tiene que sentirse diferente. A mí también me pitaron alguna vez. Normal, cuando jugaba mal», explica sobre los pitos a Mbappé durante el Real Madrid-Athletic del domingo.
El francés, que estaba en el palco de jugadores, recibió los silbidos de su afición y Vinicius, que estaba en el campo, no quiso celebrar el gol que después le anularon. «No es bueno estar enfrentado con tu afición. Lo que quieres es que te apoyen, que juegues bien y que esté contenta. El resto de las aficiones dará igual, pero la tuya quieres que te quiera», explica Figo, que no entiende que se dude de la conexión entre Kylian y Vini. «Se puede hablar de muchas cosas, pero no del talento de dos grandísimos jugadores, de los mejores del mundo, que no se entienden. En algún partido puede que las cosas no vayan como tienen que ir, pero no quiere decir que se generalice esa situación. A fin de cuentas hay que hablar de algo», reflexiona.
Enfrente tendrán a Lamine Yamal. «Lamine es increíble. Además del talento y la calidad que tiene lo que sorprende es la personalidad que tiene. Cuando eres joven a veces no piensas en la responsabilidad», concluye Figo.
Mientras, el presidente del Bayer Leverkusen, el español Fernando Carro, que también estuvo presente en los Premios Laureus, abre la puerta a la salida de Xabi Alonso del club con el que el año pasado ganó la Bundesliga. «Tenemos un acuerdo de caballeros por el que si viene alguno de los equipos en los que él ha jugado -ha jugado en el Real Madrid, en el Liverpool y en el Bayern de Múnich-, nos sentaríamos a hablar y no le pondríamos impedimento. Puede que el equipo que venga sea la Real Sociedad», dice Carro.