Fútbol

Kuwait se suma al fútbol europeo y albergará la Supercopa de Francia

El país pérsico acogerá el encuentro entre el PSG y el Olympique de Marsella el próximo 8 de enero

PSG's Lee Kang-in, left, challenges for the ball with Marseille's Bilal Nadir during the French League One soccer match between Marseille and Paris Saint-Germain at Orange Velodrome in Marseille, France, Monday, Sept. 22, 2025. (AP Photo/Philippe Magoni)
France Soccer League OneASSOCIATED PRESSAgencia AP

Ya es tendencia desde hace años que la Supercopa de los principales países europeos de fútbol se juegue en territorios cercanos al Golfo Pérsico. Arabia Saudí, Catar... son varios los lugares que se han convertido ya en fijos par albegar los encuentros que determinan al supercampeón de cada año.

Italia experimentó con el formato ya en los años 90, llevándose la final a Estados Unidos. Bien entrados los 2000 emergió China como destino y sede de estos encuentros para acabar dando paso a Arabia Saudí. Eso sí, la competición transalpina ha ido alternando ediciones lejos del país con otras en territorio nacional.

La Supercopa Española, por su parte, cambió el formato a cuatro equipos y desde la 2019-20 se juega también en Arabia Saudí. La Supercopa de Francia también fue de las primeras en sumarse a la tendencia y marcharse lejos. Si el año pasado se jugó en Doha (Catar), esta vez se disputará en otro país vecino: Kuwait. Así, el próximo 8 de enero PSG y Olympique de Marsella se verán las caras en tierras kuwaitíes.

Desde 2009, esta competición que enfrenta al campeón de Liga con el de Copa se desarrolla fuera de Francia, después de que la edición de aquel año tuviera lugar en la localidad canadiense de Montreal. Israel, China, Marruecos, Austria, Gabón, Estados Unidos o Túnez han sido algunos de los escenarios en los que se ha desarrollado la Supercopa francesa.

En el extremo contrario siguen otras como la Supercopa de Alemania, que este año se disputó a mediados de agosto y en Stuttgart. Una fecha hasta hace poco común en Europa, pero que ya se ve como algo lejano desde su sustitución por el mes de enero.