
Sección patrocinada por 

Meteorología
Última hora de la borrasca exGabrielle: la AEMET detalla los efectos que dejará en España
El antiguo huracán tropical llegará este fin de semana debilitado, pero aún con fuerza para dejar lluvias intensas, tormentas y fuertes rachas de viento

La borrasca exGabrielle, antes huracán tropical, alcanzará la península este fin de semana ya debilitada, pero aún con capacidad de dejar lluvias intensas y rachas muy fuertes de viento, sobre todo en zonas del oeste y del sur peninsular.
Según ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de AEMET, está previsto que la borrasca toque la costa oeste el domingo. Aunque su trayectoria e intensidad aún presentan cierta incertidumbre, se espera que deje precipitaciones "significativas" en Extremadura y Andalucía Occidental, con posibilidad de la las lluvias se extiendan a otras zonas.
Respecto a las temperaturas, se prevén altibajos durante le fin de semana, pero a partir del lunes podrían subir de forma notable, especialmente en el oeste, donde se podrían alcanzar o incluso superarlos 34 grados en algunos puntos. Este repunte térmico, marcaría un año más, la llegada del "veranillo de San Miguel", ha precisado Del Campo.
Primeras lluvias en Galicia
El sábado empezará a notarse el cambio de tiempo. La borrasca exGabrielle comenzará a dejar las primeras lluvias en Galicia, que podrían ir acompañadas tormentas y rachas de viento fuertes. En esta jornada aumentará la nubosidad en buena parte del país, aunque sin lluvias destacables.
El viento del sur contribuirá a un ascenso térmico, especialmente en el norte, donde se superarán los 25 grados en el Cantábrico. En el Valle del Guadalquivir y en el interior de las regiones mediterráneas, las temperaturas rondarán los 32-34ºC, manteniendo un ambiente casi veraniego.
La borrasca dejará lluvias, viento y tormentas en estas zonas
El domingo será el día más complicado. Aunque la borrasca ExGabrielle llegará "bastante debilitada", se espera que provoque un episodio de lluvias generalizadas, especialmente intensas en Extremadura y Andalucía Occidental, donde podrían acumularse cantidades significativas en pocas horas.
También lloverá en las comunidades cantábricas, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana, donde los chubascos podrían ir acompañados de tormentas. Además, se esperan rachas de viento muy fuertes en zonas del oeste peninsular.
Próxima semana: inestabilidad en el este… y veranillo en el oeste
A partir del lunes, la incertidumbre aumenta, pero "el escenario más probable" apunta a un tiempo inestable en el Cantábrico, el tercio oriental peninsular, Baleares y el sur de Andalucía, con chubascos tormentosos localmente intensos. Las temperaturas tenderían a subir el lunes de forma notable en el suroeste y a bajar en el área mediterránea.
El martes el ambiente será muy cálido para estas fechas en buena parte del oeste peninsular. En el Valle del Guadalquivir, Extremadura y Galicia sur, los termómetros podrían superar los 32-34 grados. Por el contrario, el área mediterránea seguirá con un tiempo más inestable, con posibilidad de chubascos localmente intensos y temperaturas más suaves.
✕
Accede a tu cuenta para comentar