
Polémica
Manchester City - Real Madrid: La respuesta más independentista de Guardiola al preguntarle por Mbappé: "Nací en un pequeño país..."
El entrenador del Manchester City ha hablado de política sin venir a cuento antes del partido de la Champions

Pep Guardiola nunca desaprovecha una ocasión para recordar su procedencia. Antes del partido entre el Manchester City y el Real Madrid, el técnico catalán fue preguntado sobre cómo frenar a Kylian Mbappé, el atacante más determinante del equipo blanco y uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo. Su respuesta, sin embargo, no tuvo relación con la pregunta. “Nací en un país pequeño llamado Cataluña”, empezó la respuesta, desviando la conversación hacia un terreno que poco tenía que ver con la pizarra táctica.
No es la primera vez que Guardiola recurre a este tipo de declaraciones en vísperas de encuentros de alta trascendencia. A lo largo de su carrera, ha hecho referencia en múltiples ocasiones a sus orígenes, un tema que lo acompaña tanto en su faceta personal como en su discurso futbolístico. Si bien su identidad catalana ha sido siempre un componente importante de su figura pública, resulta llamativo que en esta ocasión introdujera el comentario sin un contexto aparente. "Desde que era pequeño, desde que nací en un pequeño país, Cataluña, he visto muchos increíbles delanteros en el Real Madrid», respondía el entrenador. Y seguía: "«Cristiano Ronaldo, Emilio Butragueño, Gonzalo Higuaín y Arjen Robbe. l Real Madrid siempre ha tenido grandes delanteros, por eso el Real Madrid ha estado arriba en todas las competiciones".
El técnico del City afrontó este partido en un momento especialmente exigente para su equipo. Su plantilla, sometida a la acumulación de bajljas, llega a la eliminatoria con la necesidad de recuperar el nivel. Pero el Real Madrid está siendo un dura prueba. Guardiola lo sabía, y su discurso previo al partido revela tanto su admiración como su inquietud por lo que representa el club blanco en Europa.
Guardiola también abordó cuestiones tácticas, aunque sin la misma contundencia con la que suele analizar sus planteamientos. Explicó que la inclusión de John Stones en el centro del campo responde a su experiencia en esa posición, un recurso que ya ha utilizado en numerosas ocasiones.. “Ha jugado muchas veces ahí y lo hace bien”, comentó Guardiola, restando dramatismo a una decisión que, en cualquier otro equipo, sería un giro arriesgado. Con tantas bajas y sin Rodri, necesitaba probar una cosa nueva. Kovacic se quedó en el banquillo.
Enfrentarse al Real Madrid con tantas ausencias añadía una complejidad extra a la eliminatoria, pero el técnico sabe que, más allá del talento individual, su éxito dependerá de la capacidad de su equipo para ejecutar su idea con precisión. En la primera parte, con el gol de Haaland, le salió bien.
✕
Accede a tu cuenta para comentar