Cargando...

FC Barcelona

El nuevo Camp Nou en jaque: más de 200 deficiencias amenazan su estreno ante el Valencia

La reapertura del estadio azulgrana, en riesgo por múltiples deficiencias técnicas detectadas por la ECA; el club baraja alternativas para cumplir con los requisitos de la UEFA

La reapertura del estadio azulgrana, en riesgo por múltiples deficiencias técnicas detectadas por la ECA; el club baraja alternativas para cumplir con los requisitos de la UEFA David ZorrakinoEUROPAPRESS

Tras meses de obras y promesas, una inspección técnica del Ayuntamiento de Barcelona ha dejado un panorama preocupante para el nuevo estadio: más de 200 deficiencias estructurales, operativas y de seguridad que comprometen la viabilidad del calendario previsto para la reinauguración, según ha adelantado al emisora catalana RAC1. Este informe técnico es necesario y preceptivo para que el estadio cuente con la certificación de la Asociación Europea de Clubes (ECA).

Estas deficiencias abarcan desde problemas en los accesos y evacuación, hasta fallos en sistemas eléctricos, señalización, y protocolos de emergencia, lo que ha encendido las alarmas tanto en el club como en las autoridades locales.

La primera fase de reapertura, que debía coincidir con el tradicional torneo Joan Gamper, evento que marca el inicio simbólico de la temporada y sirve como presentación oficial del equipo ante su afición, ha sido desplazada. Ante la imposibilidad de utilizar el Camp Nou en condiciones óptimas, el club se ha visto obligado a recurrir al estadio Johan Cruyff, ubicado en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, como alternativa provisional.

El desafío para el club va mucho más allá de un simple retraso logístico. La UEFA establece normas estrictas para la celebración de partidos de la Champions League, entre ellas la obligación de disputar todos los encuentros de la fase de grupos en un único estadio homologado. Esta exigencia pone al FC Barcelona en una situación delicada, ya que la incertidumbre sobre la disponibilidad del Camp Nou podría obligar al club a gestionar dos recintos simultáneamente, algo que complica la planificación deportiva, operativa y comercial. En este contexto, el Estadio Olímpico de Montjuïc, utilizado durante la temporada anterior como sede temporal, vuelve a aparecer como solución potencial. Sin embargo, su uso implicaría una serie de ajustes técnicos, renegociaciones contractuales y una nueva adaptación para el equipo y la afición.

El partido contra el Valencia, programado para el 14 de septiembre, se ha convertido en una fecha crítica. Este encuentro, que debía marcar el regreso oficial al Camp Nou, está ahora en el punto de mira de todas las partes implicadas. Las autoridades municipales, los técnicos responsables de la obra, y la directiva del club deben coordinar esfuerzos de forma urgente para corregir las deficiencias detectadas en tiempo récord.