Fútbol

El Real Madrid, satisfecho con la rectificación de la Comisión Europea

Rectifica su decisión de 2016 y considera que no hubo ayuda ilegal pública al club blanco. El Ayuntamiento le devuelve los 20 millones que ingresó

NFL.- La NFL se muestra "emocionada" por jugar en "estadios tan emblemáticos" como el Santiago Bernabéu
El Real Madrid, satisfecho con la decisión de la Comisión EuropeaEuropa Press

El Real Madrid ha mostrado su "satisfacción" por la decisión de la Comisión Europea, como ha publicado en un comunicado. "El Real Madrid C. F. quiere manifestar su satisfacción por la decisión de la Comisión Europea, que determina que el convenio de regularización suscrito con el Ayuntamiento de Madrid en el año 2011 “no constituye ayuda de Estado”, por lo que concluye que han quedado debidamente resueltas las dudas que motivaron la incoación del expediente", asegura el comunicado.

La Comisión Europea comunicó que ha cerrado el expediente sobre el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Asegura que en el convenio urbanístico de 2011, ligado al desarrollo de la zona de las Cuatro Torres, no hubo ayuda del Estado al club blanco

En 2016 consideró que era una ayuda pública ilegal y el Real adrid pagó 20,3 millones de euros al Ayuntamiento.

"La Comisión Europea reconoce en su decisión final que no se otorgó ningún trato de favor ni ayuda alguna al Real MadridLa Comisión Europea reconoce expresamente que la , compensación establecida en el convenio de 2011 era la forma más beneficiosa para el Ayuntamiento de Madrid de resolver el incumplimiento que había soportado nuestro club durante más de una década. Dicha compensación se estableció ante la imposibilidad sobrevenida de la entrega de la parcela B-32, ubicada en Las Tablas, al Real Madrid, que era un compromiso proveniente del convenio de 1998", continúa.

Además, según añade el Real Madrid, "la Comisión Europea reconoce también que la valoración de la citada parcela B-32 de Las Tablas, incluida en el convenio de 2011, conforme la metodología catastral y los criterios de valoración de la normativa aplicable, era la correcta, resultando erróneo el sistema de valoración que la comisión encomendó a un estudio de arquitectura de Barcelona, que sirvió de base para la decisión condenatoria inicial de 2016. Todas las valoraciones de tasadoras independientes aportadas por el Real Madrid y la de la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda coinciden con la valoración establecida por los técnicos municipales en el Convenio de 2011".

Y acaba: "Asimismo, la Comisión Europea declara que el Ayuntamiento de Madrid recabó todos los informes técnicos necesarios (jurídicos, económicos y urbanísticos) para la suscripción del convenio de 2011, como hubiera hecho cualquier otro operador privado en condiciones de mercado".