Balón de Oro 2025

La respuesta tajante de Cristiano Ronaldo al ser preguntado por el Balón de Oro: “Es ficticio”

El portugués, que hace unos años soñaba con superar a Messi en Balones de Oro, ahora reniega del galardón y asegura que no cree en los premios individuales

Portugal's Cristiano Ronaldo stretches during warmup before a World Cup 2026 group F qualifying soccer match between Hungary and Portugal at the Puskas Arena in Budapest, Tuesday, Sept. 9, 2025. (AP Photo/Denes Erdos)
La respuesta tajante de Cristiano Ronaldo al ser preguntado por el Balón de Oro: “Es ficticio”ASSOCIATED PRESSAgencia AP

Esta noche, el Théâtre du Châtelet de París vuelve a vestirse de etiqueta para acoger la 69ª edición del Balón de Oro. El premio más prestigioso del fútbol a nivel individual, organizado por France Football, se entregará a los mejores futbolistas del año en una gala que siempre genera expectación, debates… y polémicas. Entre las voces más críticas está la de Cristiano Ronaldo, una de las grandes leyendas de este deporte y cinco veces ganador del trofeo, que en los últimos meses ha cargado contra el galardón con declaraciones cada vez más tajantes.

En agosto, durante un acto público en Arabia Saudí, al delantero ex del Real Madrid le preguntaron por los tres portugueses nominados al Balón de Oro 2025 (Vitinha, Nuno Mendes y João Neves) y si tenía un favorito. Su respuesta fue lapidaria: “Es ficticio”. Dos palabras que reflejan un cambio radical en la relación del luso con un premio que durante más de una década alimentó su rivalidad con Lionel Messi.

Un desencanto que viene de lejos

Lo cierto es que no fue la primera vez que Ronaldo dejó claro su malestar con el Balón de Oro. Un mes antes, ya había declarado: “No creo mucho en los premios individuales porque sé lo que ocurre entre bastidores. En mi opinión, deberían ganar quienes destacan y ganan la Champions”. Sus palabras apuntaban directamente al proceso de votación del galardón, en el que participan periodistas de todo el mundo y que en los últimos años ha sido objeto de debate por decisiones polémicas. El propio Cristiano, sin embargo, ganó en 2013 su segundo Balón de Oro, un año en el que no había ganado la Copa de Europa.

En 2024, tras la histórica victoria de Rodri Hernández, primer español en ganar el Balón de Oro en más de seis décadas, Cristiano tampoco se mordió la lengua. “Para mí Vinícius debería haberlo ganado, fue injusto lo que le hicieron. Rodrigo también lo merecía, pero en mi opinión se lo deberían haber dado a Vinícius después de haber ganado la Champions League con gol en la final. Las otras cosas para mí no son importantes”, afirmó en la gala de los 'Globe Soccer Awards', dejando claro que ya no confía en el criterio de la organización.

De la ambición a la desafección

Las palabras del actual delantero del Al Nassr contrastan con la ambición que mostraba años atrás. En 2019, en una entrevista con Piers Morgan para ITV, Cristiano declaraba: “Quiero ganar más Balones de Oro que Lionel Messi. Messi está en la historia del fútbol, pero creo que tengo que tener seis, siete u ocho para estar por encima de él”.

Por aquel entonces, la batalla entre ambos era el motor mediático y deportivo del fútbol mundial. Cristiano y Messi acumulaban cinco Balones de Oro cada uno. Dos leyendas del fútbol que acumulaban más trofeos que ningún otro jugador en la historia. Sin embargo, la historia posterior fue demoledora para el portugués: Messi levantó tres galardones más (2019, 2021 y 2023), dejando el marcador en 8-5 a favor del argentino. Un golpe difícil de digerir para quien había convertido esa carrera paralela en parte esencial de su legado.

El malestar del entorno de Cristiano ya venía de antes. En 2018, su salida del Real Madrid coincidió con la victoria de Luka Modric en el Balón de Oro, un resultado que puso fin a once años de hegemonía compartida con Messi. Desde entonces, el propio jugador y su círculo cercano dejaron entrever que el galardón había perdido legitimidad y tampoco acudía a las galas en las que el luso no era el favorito.

Cristiano Ronaldo, tras recibir el Balón de Oro 2014 hoy, durante la gala del balón de oro de la FIFA, en Zúrich (Suiza).
Cristiano Ronaldo, tras recibir el Balón de Oro 2014 hoy, durante la gala del balón de oro de la FIFA, en Zúrich (Suiza).larazon

La evolución de las declaraciones de Cristiano muestra un tránsito claro: del deseo por superar a Messi en el palmarés, a un desencanto abierto con un premio que ahora califica de “ficticio”. Su discurso ya no gira en torno a conquistar más trofeos, sino en cuestionar la propia esencia del galardón.

Este lunes, cuando se enciendan los focos de París y un nuevo nombre sea anunciado como ganador, probablemente Cristiano esté lejos de la gala, pero no de la conversación. Sus palabras resuenan con fuerza en la víspera del evento y reabren un debate eterno: ¿es el Balón de Oro un reflejo fiel de quién ha sido el mejor jugador del año, o más bien un producto mediático condicionado por narrativas, marketing y decisiones subjetivas?