Cargando...

Fútbol

La tragedia que marcó la vida de Dolan, la nueva estrella del Espanyol

El suicidio de Jeremy Wisten, exjuvenil del Manchester City, conmocionó al fútbol británico y transformó el destino del delantero inglés

Tyrhys Dolan esta temporada en el partido contra el Osasuna - La Liga EA Sports AFP7 vía Europa PressEUROPAPRESS

La llegada de Tyrhys Dolan al RCD Espanyol ha revolucionado la ilusión de la afición perica. Nacido en Manchester el 28 de diciembre de 2001, Dolan fue presentado oficialmente como nuevo extremo del club catalán en julio de 2025, firmando hasta junio de 2028. Tras cinco temporadas en el Blackburn Rovers, donde disputó más de 40 partidos cada campaña y se forjó como uno de los jóvenes británicos más prometedores, aterrizó en LaLiga dispuesto a dejar huella, con el desafío de consolidarse entre la élite.

Client Challenge

Su carrera, sin embargo, está marcada por mucho más que estadísticas y fichajes. Dolan inició su formación en la academia del Manchester City, donde a los siete años comenzó a perseguir el sueño profesional. Allí forjó relaciones determinantes, siendo la más importante con Jeremy Wisten, compañero de cantera y confidente. "Yo siempre estaba en su casa o él en la mía tocando música y pasando el rato juntos. Íbamos a comer juntos, a entrenar, a fiestas… Solía iluminar las habitaciones con su sonrisa. La gente tenía que verlo para entenderlo", recuerda Dolan en una emotiva entrevista para la BBC.

Ambos atravesaron juntos momentos difíciles; mientras Dolan escalaba posiciones y afrontaba cesiones, Jeremy sufrió una grave lesión de rodilla en 2018 y el Manchester City decidió no renovar su contrato. Wisten, nacido en Malawi y afincado en Manchester, vio cómo su sueño se evaporaba y, tras una etapa de frustración y silencio, se suicidó el 24 de octubre de 2020. "La única vez que me dijo que se deprimió fue cuando vio a un exentrenador en el gimnasio y comprendió que era demasiado tarde para volver al fútbol", lamenta Dolan sobre las señales que ahora pesan más.

La muerte de Jeremy fue un golpe definitivo para el jugador del Espanyol, quien además cargó el féretro y dedicó versos en su funeral: "Jeremy, un amigo como ningún otro, mi mano derecha, mi hermano. Cambiaste la vida de muchos... Eres mi hermano hasta el final". Desde entonces, la huella de Wisten acompaña a Dolan en todo momento. Cada logro deportivo, cada ovación y cada camiseta lucida en el campo llevan un homenaje invisible pero profundo. Dolan utiliza el dorsal 24, una referencia directa al día del fallecimiento de Jeremy, y promueve la memoria de su amigo con gestos sencillos pero contundentes. Aunque reside en Barcelona, ha establecido que semanalmente alguien de su entorno visite la tumba de su gran amigo y le lleve flores, respetando la tradición que mantenía en Inglaterra.

Go Again

La herida personal de Tyrhys Dolan se transformó en una causa colectiva. Tras el suicidio de Jeremy, Dolan comunicó al Blackburn Rovers su deseo de utilizar el fútbol como altavoz en la lucha por la salud mental. Así nació su vínculo con Go Again, una organización benéfica que apoya a jóvenes deportistas liberados por sus clubes y que fomenta el acompañamiento psicológico en los momentos de fracaso. "Si puedo ayudar a cambiar la vida de una persona… Eso ya es suficiente para mí", afirma Dolan sobre su rol como embajador de la entidad.

RCD Espanyol v RCD Mallorca - La Liga EA SportsAFP7 vía Europa PressEuropa Press

La historia de Dolan y Wisten es mucho más que una tragedia; es un llamado a la empatía y a la responsabilidad en el deporte de alto nivel. El legado de ambos amigos trasciende los focos y las estadísticas, dejando claro que detrás de cada camiseta hay una historia y, a menudo, una lucha silenciosa.