Innovación

La última locura del nuevo Bernabéu desembarcará en el Real Madrid- Juventus: ¡Más de 100 cámaras!

El proyecto "Bernabéu infinito" anunciado por Florentino Pérez en la asamblea de hace un año comienza a tomar forma.

La nuevo Bernabéu infinito revolucionará el fútbol
La nuevo Bernabéu infinito revolucionará el fútbolInstagram

El Real Madrid recibe mañana a la Juventus de Turín en el duelo correspondiente a la jornada 3 de la fase de grupos de la Champions League. Con los blancos en un buen momento de forma, los aficionados se preparan para vivir otra gran noche europea en un encuentro que contará con un secreto revolucionario: se convertirá en el primer paso para hacer realidad un "Bernabéu infinito".

El Real Madrid está decidido a liderar no solo en el terreno de juego, sino también en innovación tecnológica. El Real Madrid ha sabido ver el potencial que las redes sociales y las nuevas tecnologías tienen a la hora de conectar con su público. De hecho, en 2018 se convirtió en el primer club deportivo del mundo en disponer de un canal propio 360º y Realidad Virtual, a través de su colaboración con The Dream VR. Pero ahora va más allá. De esta manera, el Real Madrid se podrá vivir como si estuvieras junto a los jugadores o protagonistas de la actualidad.

Una solución al problema de la capacidad

El presidente del club, Florentino Pérez, presentó en la Asamblea de socios de 2024 un proyecto que promete cambiar la forma en que los aficionados viven los partidos: el Santiago Bernabéu infinito, un concepto que combina el fútbol con las últimas tecnologías en colaboración con Apple. El Santiago Bernabéu, recientemente renovado, cuenta con una capacidad para 81.000 espectadores, una cifra impresionante. Sin embargo, esta cantidad es insuficiente frente a los millones de seguidores que el Real Madrid tiene alrededor del mundo. Aunque el estadio luce espectacular tras su remodelación, Florentino Pérez dejó claro que el club quiere ir más allá, ofreciendo una experiencia única e inclusiva para sus aficionados globales.

Florentino Pérez explicó que el club trabaja con Apple en un ambicioso proyecto que permitirá a los seguidores disfrutar de los partidos como si estuvieran en el estadio. Utilizando gafas de realidad virtual, los aficionados podrán sentirse inmersos en el ambiente del Santiago Bernabéu desde la comodidad de sus hogares o cualquier lugar del mundo.

«Es un problema. Todo el mundo quiere venir al Santiago Bernabéu y por eso estamos negociando con Apple lo de poder ponerte unas gafas de realidad virtual y ver el partido como si estuvieras en el estadio», destacó el presidente durante aquella Asamblea.

El concepto de un “Santiago Bernabeu Infinito” también surge como respuesta a las inquietudes de algunos socios que han manifestado su descontento ante la reventa ilegal de abonos para determinados partidos. Aunque el club ya sanciona a los socios que venden sus abonos, las soluciones tradicionales no han logrado erradicar este problema. La opción de ofrecer una experiencia virtual podría, según Pérez, eliminar la necesidad de recurrir a prácticas ilegales al permitir que más personas puedan disfrutar de los partidos sin necesidad de estar físicamente presentes.

Florentino Pérez subrayó que este sistema innovador permitirá a los aficionados «vivir como en directo desde su casa o desde donde sea un partido como si estuviera dentro del estadio». Esto no solo aumentará la inclusión, sino que también reforzará la conexión de los seguidores con el club.

Primera prueba en el Real Madrid - Juve

Un proyecto que supone toda una revolución en la forma de vivir el fútbol y que comienza a dar sus pasos en el partido de Champions. Según adelanta Ok Diario, Apple se prepara para desembarcar en el estadio Santiago Bernabéu en el encuentro de Champions que enfrentará este miércoles a los blancos con la Juventus. Más de 100 cámaras que servirán para empezar a probar y elaborar informes sobre esta tecnología, que más pronto que tarde apunta a ser una realidad para el madridismo.

¿Cuánto cuesta y cómo puede verse?

Para disfrutar de esta nueva experiencia será necesaria el uso de las nuevas gafas de realidad virtual de Apple, las Apple Vision, que rondan el precio de unos 4.000 euros en España. También, para terminar de redondear esta inmersión, serían necesarios los Airpods con tecnología aeroespacial que redireccionan el sonido y su intensidad dependiendo de tus movimientos de cabeza, que cuestan alrededor de 279 euros.

Apple Pro en el deporte

Esta no sería la primera implementación de la realidad virtual en el deporte. La colaboración entre la NBA y Apple ha dado lugar a una innovadora función llamada ‘Tabletop’, que permite a los usuarios visualizar una cancha de baloncesto flotante en su espacio físico durante partidos en vivo y que está disponible en la aplicación de la NBA diseñada exclusivamente para las gafas de realidad aumentada Vision Pro.

Esta tecnología ofrece una visión más cercana a la cancha, permitiendo a los usuarios sentir como si estuvieran sentados en primera fila, independientemente de su ubicación.

Además, actualmente se están explorando prototipos para otros deportes, como la Fórmula 1, donde el Vision Pro podría ofrecer a los aficionados una experiencia completamente nueva. En este caso, los espectadores podrían vivir las carreras de una forma nunca antes vista, con gráficos tridimensionales que recrean la experiencia de estar dentro del coche de cada piloto, proporcionando una inmersión total en la acción.