Fútbol

Un vídeo "inmoral" de un futbolista y su mujer en Irán desata una persecución judicial

Las imágenes de la boda entre Saeid Karimi y su esposa abrazándose, sin el velo islámico y en pantalones cortos ha sido considerado "contrario a la moral pública"

Aficionadas en un partido de fútbol en Irán
Aficionadas en un partido de fútbol en IránlarazonLa Razón

La Justicia iraní ha abierto un caso judicial por la publicación en redes sociales de un vídeo de boda "contrario a la moral pública" del futbolista Saeid Karimi y su esposa, en el que ella no usa velo islámico, viste pantalones cortos y en el que la pareja se besa y abraza. "Tras la publicación del video mencionado, atribuido al jugador del club Malaván, se ha abierto una investigación oficial en la Fiscalía de Anzali (norte)", anunció el fiscal general de la provincia de Guilán, Kamaleddin Musavi.

El fiscal denunció que el vídeo en el que aparece Karimi con su esposa, cuyo nombre no ha trascendido, es "contrario a la moral pública". El vídeo elaborado con motivo de la boda del jugador del equipo Malaván de Bandar Anzali muestra a su ya esposa sin el velo islámico y vestida con la equipación del club, incluido el pantalón corto, en las gradas y campo del estadio de Malaván, mientras se ve a la pareja abrazándose y besándose.

Un presentador de la televisión estatal iraní criticó la publicación del vídeo y el uso del uniforme del Malaván y de un campo de fútbol para grabar un videoclip de boda, y exigió una "actuación firme" por parte de las autoridades competentes y del Comité de Ética de la Federación de Fútbol iraní. La autoridad judicial indicó que las imágenes fueron difundidas por uno de los miembros del equipo de filmación "sin autorización de la pareja", por lo que el jugador a su vez ha denunciado a la productora por la publicación del vídeo.

Karimi publicó ayer una historia en la red social Instagram en la que denunció que las imágenes fueron publicadas sin su permiso y pidió a la gente que no contribuyera a su difusión. "Lamentablemente, un vídeo de la ceremonia de mi esposa y yo ha sido publicado en redes sociales sin nuestro permiso. Este vídeo era privado, y su difusión se realizó sin nuestro consentimiento", afirmó el futbolista.

En los últimos días, se hizo viral también en Instagram un video de una presentación de música occidental en las calles del centro de Teherán, en la que se ven mujeres sin velo, y el cual fue calificado por la policía cibernética como "contenido delictivo", por lo que eliminó las publicaciones de uno de los artistas en la red social.

En enero pasado, el jugador de Esteghlal y de la selección iraní, Ramin Rezaeian, fue sancionado y multado por el Comité de Ética de la Federación de Fútbol después de que una aficionada lograra entrar al autobús del equipo y abrazar al internacional.

En un caso similar, en abril de 2024, el guardameta Hossein Hosseini, también del Esteghlal, fue suspendido por un partido y condenado a una multa equivalente a 4.700 dólares, después de que una aficionada saltara al terreno de juego al final de un partido de la liga y abrazara brevemente al portero.

En la República Islámica no está permitido el contacto público entre hombres y mujeres que no pertenezcan al mismo círculo familiar.

Durante 40 años, la República Islámica de Irán no permitió la asistencia de mujeres a los estadios, un tabú que se rompió en 2019 en un Irán-Camboya al que acudieron 3.500 mujeres, ante las presiones de la FIFA. Desde entonces, se permite la entrada de un número limitado de mujeres a los estadios.