
Fútbol
Xabi Alonso, tajante sobre las amarillas que ven los rivales del Real Madrid y el Barcelona: "Los datos son los datos"
El entrenador del Real Madrid prepara el partido de LaLiga contra el Levante con el enfado de Vinicius aun en el ambiente

En la previa del partido frente al Levante, Xabi Alonso explicó la etapa de construcción en la que se encuentra el Real Madrid. Su discurso se movió entre la prudencia, la defensa de sus jugadores y la insistencia en un concepto que repitió varias veces: el equipo aún está en desarrollo, en plena evolución, y no hay prisas por acelerar procesos que requieren tiempo.
La cuestión de las rotaciones le va a perseguir. “Son importantes y sólo llevamos seis partidos. Habrá un momento para todo y entrarán en las rotaciones. No me preguntes cuándo... pero lo harán. Hasta ahora llevamos un periodo corto. Veremos con más tiempo”, respondió cuando se le señaló que jugadores como Carreras, Tchouameni y Mbappé no han descansado. Su respuesta refleja una planificación medida, sin improvisaciones, donde el calendario será el que marque la pauta de los descansos, y no la ansiedad por repartir minutos desde el arranque.
El enfado de Vinicius
Entre las cuestiones individuales, apareció Camavinga, recién incorporado tras superar problemas físicos. El técnico se mostró ilusionado con su progresión: “Estoy un poco expectante con él, porque lleva poco tiempo. Le conozco de haberlo visto, de cómo interpreta el juego. Tiene un potencial enorme, muchísimas cualidades y dentro del proyecto, hay un hueco para él. Tiene ganas, buena voluntad”. Dejó incluso abierta la posibilidad de que mañana pueda ser titular junto a Bellingham: “Podrían, sí. Ya han entrenado más”.
El caso de Vinicius fue inevitable. El brasileño no ha completado todavía un partido completo bajo las órdenes de Xabi Alonso y se le preguntó qué debe hacer para tener los minutos que desea. “Estoy contento con lo que está haciendo y estamos empezando. Queda mucho y debe sentirse importante”, subrayó. En otra repregunta sobre si había hablado con el jugador tras su sustitución, añadió: “El otro día estaban todos contentos... por la victoria y las sensaciones. Y eso es lo que necesitamos, hacer equipo. Todos entienden el rol que queremos para el equipo, que hay que sumar. Yo he sido jugador y cuando me cambiaban... no era el mejor momento. Lo llevó con normalidad, naturalidad. No hago una gran bola de esto”. Se trató de un guiño a su experiencia pasada, para normalizar reacciones que forman parte del fútbol".
La estadística de posesión también fue motivo de análisis, después de que el Madrid alcanzara un 72% en el último choque pero generara pocos remates. Xabi no se quedó solo en el número: “El otro día nos costó encontrar más en el último tercio, pero hemos hablado, intentado corregir lo que podemos hacer. Hay que preparar todas las fases de un partido. Los datos son datos, pero la interpretación puede ser diferente”. Tmambién le preguntaron por las faltas que tiene que recibir el Real Madrid para que el rival ve una amarilla: "Los datos son los datos", dijo. Hasta 16 faltas tiene que sufrir su equipo, por cuatro del Barcelona.
El mejor tridente de ataque
Sobre la delantera, y en concreto sobre qué tridente le gustaba más, fue diplomático: “Esta es complicada de responder, me metería en un problema. Estoy contento y necesitamos a todos. Debemos evolucionar en algunas facetas, eso está claro. Pero hay una base que se está construyendo y va a ser sólida para lo que queda de temporada. Alguno podía llevar más goles, otros esperan el primero... pero todos están con ganas”. Un mensaje de confianza para todos los atacantes, sin distinciones públicas.
Preguntado por las claves del buen arranque de temporada, lo redujo a lo esencial: “Los resultados ayudan a tener confianza en el camino. Pero no hay secretos. Tener al equipo unido. Debe jugar de manera colectiva para que todos se beneficien de ello”.
También hubo espacio para valorar el impacto de Carreras, una de las sorpresas en este inicio de curso. El técnico reconoció que incluso a él le ha sorprendido la rapidez de su adaptación: “Era optimista, pero su personalidad y lo competitivo que es me ha sorprendido gratamente. Comete muy pocos errores y tiene una gran mentalidad. Es sorprendente el impacto tan instantáneo que ha tenido. También tenemos a Fran, David y Ferland Mendy, para esa posición. Pero su rendimiento está siendo excelente”.
En la parte más general de la rueda de prensa, insistió en que el equipo todavía está en construcción: “Estamos mejor, pero aún en fase de construcción. El otro día hicimos un partido serio, solvente. Y que nos va diciendo las cosas buenas que estamos haciendo. Llevamos muy poco, casi nada... y debemos tener ambición de más. Tener hambre. Queremos muchos puntos y para eso debemos ganar muchos partidos”.
Cuando se le preguntó por el Balón de Oro y si sería una sorpresa que no lo ganara Dembélé, fue tajante: “Veremos... no es mi tema. No soy parte del jurado. No he pensado mucho en esto, sólo pienso en el Levante”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar