
Sección patrocinada por 
Fórmula Uno
Krack vuelve a señalar a Alonso tras el GP de México
Aston Martin se encuentra ante un escenario delicado

Aston Martin cerró el Gran Premio de México con sabor amargo. La carrera puso en evidencia las carencias del monoplaza y Fernando Alonso no tardó en expresar su descontento. El asturiano señaló tanto la falta de competitividad del coche como la gestión de la primera curva, donde, según su visión, varios pilotos se beneficiaron tomando atajos sin que la dirección de carrera actuara al respecto.
En contraste, Mike Krack optó por rebajar el tono de la polémica. El director de la escudería reconoció que entendía el enfado de Alonso —sobre todo tras un fin de semana lleno de dificultades—, pero recordó que el equipo ya era consciente de que México era un trazado poco favorable para ellos. La altitud, la falta de agarre y las complicaciones para mantener la temperatura óptima fueron factores que, a su juicio, condicionaron claramente el resultado.
Krack insistió en que la temporada es larga y que no todos los circuitos ofrecen las mismas oportunidades. Recalcó que, en lugar de alimentar el desánimo, toca estudiar con detalle los datos, identificar dónde se pierde tiempo y trabajar para recuperar terreno. Su mensaje, más técnico y calculado, chocó con el análisis más directo y crítico de Alonso, que vuelve a dejar claro su nivel de exigencia.
Con este episodio sobre la mesa, Aston Martin se encuentra ante un escenario delicado: necesita mejorar el rendimiento del coche al tiempo que mantiene la cohesión interna. Y es que convivir con un competidor tan intenso como Alonso significa también responder a su ambición. Lo ocurrido en México no solo refleja un mal resultado deportivo, sino un aviso claro: la paciencia dentro del box tiene un límite que empieza a sentirse cada vez más cerca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La «poltrona» de Sánchez

