Última hora
El grupo que negocia la compra del Getafe
Hasta en cinco ocasiones distintos grupos han intentado adquirir el Getafe con anterioridad

JTA International Investment Holding, conglomerado de inversión con sede en Doha (Catar), negocia con el Getafe para adquirir el club presidido por Ángel Torres, según avanzó este miércoles el diario MARCA.
Presidido y fundado por Sheikh Jassim Thamer Al-Thani y con la figura del Dr. Amir Ali Salemi como director ejecutivo, JTA invierte en infraestructuras, energía, construcción, salud y deportes (instalaciones deportivas en Vietnam) y quiere ramificar sus negocios hacia el mundo del fútbol profesional.
Ángel Torres seguiría como presidente del Getafe con JTA
Por eso, JTA quiere adquirir al Getafe y mantendría en la presidencia a Ángel Torres, a quien consideran, según MARCA, "un líder de gran valor" cuya continuidad es esencial "para mantener la identidad del club y su conexión con su fiel base de aficionados".
Las conversaciones se iniciaron hace meses y de llegar a buen puerto supondrían un impulso económico para el Getafe, que en ocasiones ha tenido problemas para inscribir jugadores. Por ejemplo, al inicio de este curso, cuando tuvo que vender a Christantus Uche al Crystal Palace para poder inscribir a seis jugadores que no pudieron disputar las tres primeras jornadas de Liga.
El acuerdo, además de la continuidad de Ángel Torres, incluiría el nombre del estadio del Getafe, actualmente en proceso de remodelación (las obras finalizarán dentro de dos años) y el patrocinio principal de la camiseta.
Hasta en cinco ocasiones se ha negociado la venta del Getafe
No es la primera vez que hay noticias de la posible compra del Getafe por parte de un grupo empresarial. Hasta en cinco ocasiones, con diversos nombres, y siempre con operaciones fallidas, se valoró la adquisición del club azulón por grupos extranjeros.
La primera, en 2008, cuando Reuters aseguró que el banco de inversión Seymour Pierce estaba interesado hacerse con el club azulón por una cantidad cercana a los 40 o 50 millones de euros. En aquellas fechas, Ángel Torres desmintió esa noticia: "No me ha llamado nadie de Inglaterra", sentenció.
En abril de 2011 el Royal Emirates Group, consorcio inversor de Dubái, aseguró que había comprado el Getafe y de nuevo Ángel Torres negó que la venta se hubiese completado. Su director general entonces, Kaiser Rafiq, aseguró que la compra estaba "cerrada al cien por cien", pero después el máximo mandatario azulón aseguró que seguiría siendo el presidente "muchos años más".
Tres años después, el empresario iraní Hossein Hedayati anunció que había un acuerdo inicial para comprar el Getafe tras hablar con Ángel Torres que desveló públicamente: "En las negociaciones iniciales hemos llegado a un acuerdo y lo hemos firmado, pero cuando viaje a España veré la situación financiera del club", explicó el magnate del acero. En ese caso, tampoco se llegó a materializar ninguna operación en concreto.
En la temporada 2014-2015, el mismo Ángel Torres reconoció que había recibido ofertas a través de intermediarios ("uno gallego y uno extranjero"), pero dijo que no se cerrarían negociaciones hasta que el Getafe consiguiera la salvación. De nuevo, al final el club madrileño no se vendió.
La última vez que se publicaron informaciones sobre la existencia de un grupo empresarial con deseos de adquirir el Getafe fue este mismo año, cuando la firma estadounidense Fenway Sports Group, propietaria del Liverpool, inició, según el Daily Mail, conversaciones con Ángel Torres.
De nuevo, la operación no llegó a buen puerto y ahora aparece otro nombre, el del holding catarí JTA, que estaría interesado en comprar el Getafe. Ángel Torres, este mismo año, dejó claras sus intenciones: "Yo ya he dicho que en 2028 me voy".
Dentro de tres años, cuando el Getafe termine las obras de la remodelación de su estadio, Ángel Torres cerrará un ciclo que inició en 2002, cuando accedió a la presidencia. Tal vez, alguno de los intentos y noticias de la adquisición del club azulón por parte de un fondo empresarial se haga realidad y JTA, el último en intentarlo, consiga lo que otros no lograron con anterioridad.