Cargando...
Sección patrocinada por

Hípica

Mariano Martínez-Bastida, un español en el "top 50"

Es el nuevo número uno nacional de Salto de Obstáculos. El CSI 5* de Madrid será su primera competición como líder del ranking en España

Mariano Martínez Bastida, en competición en China Mbow Management

Mariano Martínez Bastida es el único español en el "top 50" del ranking de Salto de Obstáculos de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). El murciano ha ascendido ocho puestos en la clasificación mundial y también lidera por primera vez el ranking español. En la FEI los siguientes jinetes nacionales son Eduardo Álvarez Aznar (67) y Armando Trapote (114).

Martínez Bastida se ha impuesto en casi treinta Grandes Premios internacionales. Los más recientes, el CSI 3* de Doha y el CSI 2* del Spring Met. El siguiente reto es el CSI 5* de Madrid donde competirá con el equipo "St. Tropez Pirates" después de protagonizar destacados recorridos en la última cita de la Longines Global Champions Tour (LGCT) en Shanghái (China).

"El concurso fue, la verdad, impresionante. La organización fue muy profesional. Lo tenían todo muy estructurado, muy preparado. Las instalaciones son increíbles. La pista, la zona de los boxes, todo... Han hecho un gran trabajo", apunta a LA RAZÓN el jinete murciano sobre las excelentes condiciones que se encontró en el imponente Shanghai Juss International Equestrian Centre. También le llamó la atención el público chino: "Son muy expresivos. Cuando estás saltando muestran mucho su sorpresa. Además, había muchísima gente".

En Shanghái compitió con dos caballos que atraviesan un gran momento: "Jup" y "Origi van't Geyzeven". Hizo dos recorridos impecables sobre alturas de 1,55 y 1,60 y exhibió un notable nivel técnico junto a la buena forma física y mental de sus caballos. "Estoy feliz porque están saltando súper bien. Tengo a los dos caballos en un muy buen momento. Llevamos todo el año haciendo muy buenos resultados, pero, sobre todo, siguen evolucionando para bien", comenta.

La clave del rendimiento es trabajo y constancia. "Básicamente lo que hago es trabajar día a día. No tengo una varita mágica ni tampoco hago nada especial. Son caballos que ya tengo desde hace bastante tiempo, que he construido desde que eran jóvenes y ahora dan su fruto. Este año están todos en su mejor momento", apunta.

"Para mí es una satisfacción estar entre los primeros del ranking nacional y llegar al primer puesto significa que mis caballos están saltando bien y que hacemos buen equipo, pero no más que eso. Para mí es un número. Lo que me interesa realmente es estar en el ranking FEI entre los cien primeros, y eso ya lo hemos logrado", dice.

Sus próximos desafíos, además de la Global de Madrid del 16 al 18 de mayo, son la Copa de Naciones de Peelbergen del 22 al 25 y la Global de París del 20 al 22 de junio.