Polémica
Nuevo duelo deportivo entre Cataluña y España: "Si nos clasificamos sonará Els Segadors"
Tras el lío de la pelota vasca, las selecciones española y catalana se enfrentan en el Mundial de Quadball
Unas selecciones al margen de España que puedan competir a nivel internacional siempre ha sido una de las banderas del independentismo y por eso Pedro Sánchez no dudó en ponerlo sobre la mesa de negociación para lograr su apoyo a la investidura. Ahora, tras la polémica suscitada por la pelota vasca, un deporte poco conocido por el gran público pero con un éxito cada vez mayor será el escenario de un nuevo enfrentamiento en España y Cataluña.
Si eres fan de Harry Potter, entonces no tenemos que decir nada más sobre el quadball o quidditch. Pero, si no lo eres, tienes que saber que este es uno de los deportes frikis más exitosos de todo el mundo. Es quadball es el nombre de un deporte ficticio, posteriormente adaptado a la vida real, practicado por personajes del mundo mágico en la serie de novelas de Harry Potter, escritas por J. K. Rowling. Se trata de una competición en la que dos equipos se enfrentan en el campo y tendrán que intentar meter la pelota en un aro alto. Para darle más realismo, juegan con una escoba entre las piernas. El deporte “nació con el nombre de quidditch en 2005” al calor de la fiebre por Harry Potter en la Universidad de Middlebury, Estados Unidos y ya cuenta con miles de federaciones y hasta un mundial.
Un mundial junto a la casa de Puigdemont
Entre los participantes en el mundial que se celebra este fin de semana en Bélgica están España, Cataluña y el País Vasco. La Euskal Selekzioa de quadball, compite invitada por primera vez en el mundial que acoge la ciudad belga de Tubize. Un torneo que podrá seguir de cerca Carles Puigdemont ya que se disputa muy cerca de Waterloo.Pero el plato fuerte es sin duda el enfrentamiento entre España y Cataluña. En la fase de grupos, Cataluña se enfrenta a Hong Kong, México, Bélgica y España -un partido que se disputa este sábado-. "No vestimos con la bandera porque por reglamento el amarillo no está permitido, pero sí que llevamos símbolos nacionales como el dragón y la cruz de Sant Jordi. Nunca ha pasado, pero si nos clasificamos entre los tres primeros, en el podio sonará Els Segadors", explica Marc Alcalà, presidente de la Asociación de Cuadbol de Catalunya (AQC) en unas declaraciones recogidas por el el diario ARA.
"Cuando aparece el deporte, los equipos catalanes no se pusieron de acuerdo con los españoles y organizaron su federación, que es miembro fundadora de la Asociación Internacional de Quadbol. Por eso tenemos selección propia y podemos enfrentarnos a España oficialmente. En los primeros partidos entre ambos combinados había mucha rivalidad, pero con el paso del tiempo ha cambiado. No hay ningún tipo de tensión política sobre el césped: nos llevamos muy bien, todos nos conocemos. De hecho, estamos un poco hartos de que siempre nos emparejen con España", concluye.
¿Qué es el Quadball?
Con miles de seguidores en todo el mundo. el quadball, anteriormente conocido como quidditch, es un deporte de equipo mixto y de contacto inspirado en el quidditch de la saga de Harry Potter. Combina elementos de rugby, balón prisionero y balonmano, y se juega con escobas, aros y diferentes tipos de pelotas. Se originó como una adaptación del quidditch de Harry Potter, pero ha evolucionado como un deporte propio con reglas y estructuras de juego definidas.
Se caracteriza por ser un deporte de contacto, mixto (con equipos que deben incluir jugadores de diferentes géneros), y con una dinámica de juego que combina la estrategia con la acción física.
Cada equipo está compuesto por 25 jugadores -chicos y chicas-, pero solo seis salen al campo -aunque hay cambios infinitos- y son los que tratan de meter gol en los tres aros situados en cada extremo del campo y que, colocados a distinta altura -con un valor de diez puntos-, simulan las porterías. En el minuto 20 entra el pañuelo o flag -haciendo referencia a la famosa snitch del juego de la saga-, que es un árbitro, y al minuto entra el séptimo jugador de cada equipo, al que se denomina “buscador”. Su función recae en atrapar el pañuelo, y cuando esto pasa, se le otorgan 30 puntos al equipo que lo consigue y finaliza el partido. Como nunca puede terminar un encuentro en empate, en el caso de un marcador igualado se pasa al tiempo extra o a la prórroga.
El campo es rectangular con aros en cada extremo, y los equipos están formados por jugadores en diferentes posiciones: cazadores, golpeadores, guardianes y un buscador. El objetivo principal es anotar puntos pasando la "quaffle" (una pelota de voleibol) a través de los aros, mientras que los golpeadores intentan eliminar a los jugadores del equipo contrario con las "bludgers" (pelotas de balón prisionero).
La captura de la "snitch" (una pelota pequeña, a veces con forma de pelota de tenis, que lleva un jugador neutral) pone fin al partido y otorga una cantidad significativa de puntos.
El quadball promueve la inclusión de jugadores de diferentes géneros y se considera un deporte pionero en cuanto a igualdad.