Sección patrocinada por sección patrocinada

Hípica

El Pura Raza Español, a la conquista de Florida

El jinete olímpico andaluz José Daniel Martín Dockx lidera un proyecto con el PRE como referente en Estados Unidos

José Daniel Martín Dockx
José Daniel Martín Dockx Chacco Marketing

El Pura Raza Español (PRE) vive uno de sus mejores momentos en la Doma Clásica. Elegancia, nobleza y competitividad lo han consolidado en los cuadrilongos más exigentes. Ahora, la raza da un paso adelante en Estados Unidos, en Hampton Green Farm (Ocala, Florida), con un proyecto que lidera el jinete olímpico andaluz José Daniel Martín Dockx.

A partir de diciembre comienza la nueva etapa. "Ha sido una decisión difícil porque dejo una vida atrás, pero estoy ilusionado. Es un proyecto que me exigirá mucho, y esa exigencia me motiva. Ojalá podamos lograr grandes resultados. Lo primero será poner la ganadería a pleno funcionamiento, hacer una buena selección de caballos y trabajar con los jinetes adecuados. La idea es situar al PRE en un buen nivel en Estados Unidos y después dar el salto a Europa. Queremos ir a por todas. Los comienzos nunca son fáciles, pero conocemos a parte del equipo y eso ayudará. Hampton Green Farm cuenta con instalaciones de gran nivel y apuesta por la calidad en todo. Sabemos que habrá mucho trabajo, pero estamos preparados. A nivel personal, es un cambio que llega en buen momento y nos ilusiona como familia. El PRE tiene un gran margen de desarrollo internacional y queremos situarlo lo más alto posible", apunta Martín Dockx.

En su trayectoria vinculada con Hampton Green Farm compitió en los Juegos Olímpicos de Londres y Brasil con "Grandioso", un caballo de su cuadra y también ganó su primer Campeonato de España. Así valora la evolución del PRE: "Cada vez hay más ganaderías con productos de calidad y el PRE se consolida en la Doma Clásica. En la Copa ANCCE llegan a competir unos 500 caballos, lo que refleja su crecimiento. Proyectos como el de Caballos Jóvenes o el equipo PRE de Gran Premio son fundamentales. Es importante que la raza esté presente de forma constante en el equipo nacional. La tendencia es positiva y hay que seguir trabajando".

La visión del PRE no es la misma en España que en Estados Unidos: "En España se producen unos 12.000 potros al año y en Estados Unidos, muchos menos. Allí el PRE se ve más como un caballo de ocio para amateurs, mientras que en España tenemos un recorrido completo desde el desbrave hasta el Gran Premio. En Hampton Green Farm queremos aplicar ese mismo modelo: criar, formar y competir, apostando siempre por la calidad", apunta José Daniel.

"El PRE es único por su belleza y nobleza. Es un caballo apto para todos, con un carácter especial y una entrega que lo diferencian de cualquier otra raza. Ahora quiero darle más proyección internacional. Nuestro objetivo es criar y formar caballos de calidad, demostrar que el PRE tiene sitio en la Doma Clásica al más alto nivel y que Hampton Green Farm sea un referente fuera de España", afirma.

La relación de Martín Dockx con el PRE viene de lejos. Además de los Juegos, se clasificó para París 2024 con "Malagueño", pero no pudo competir por una lesión del animal. Ganó en Ifema Madrid Horse Week con "Grandioso" y "Malagueño", también los Campeonatos de España en 2014 y 2024, una victoria en Doha y los tres últimos triunfos consecutivos en el Gran Premio de SICAB.