Cargando...

Tribunales

Revés judicial al Barça: la Audiencia avala que Negreira usó empresas "pantalla" para enmascarar los pagos

Respalda la imputación por blanqueo de la esposa del ex "número dos" de los árbitros, como pidió el Real Madrid, ante su "insuficiente explicación" sobre los tres millones hallados en sus cuentas

El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira, acompañado de su esposa a su llegada al Instituto de Medicina Legal de Cataluña para ser examinado por un forense que debe certificar si padece síntomas de demencia, como ha alegado su defensa ante el juez. Enric FontcubertaEFE

La Audiencia Provincial de Barcelona respalda que el exvicepresidente de los árbitros José María Enríquez Negreira recurrió a empresas "pantalla" con una actividad "inexistente" para enmascarar "elevados importes de dinero del FC Barcelona", más de ocho millones de euros según el último informe de la Guardia Civil. Así lo pone de manifiesto en la resolución en la que confirma la imputación por blanqueo de la esposa de Negreira, Ana Paula Rufas, ante lo que considera una explicación "insuficiente" de la procedencia de los tres millones de euros hallados en doce cuentas bancarias de las que es titular, y cuyo paradero, además, se desconoce".

Tanto la Fiscalía como el Real Madrid y la Liga de Fútbol Profesional -que también ejercen la acusación en este procedimiento, en el que entre otros están imputados los expresidentes culés Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell (la investigación contra Joan Laporta fue archivada), así como el club como persona jurídica- se habían opuesto al recurso de la mujer de Enríquez Negreira contra su imputación, acordada por el instructor en septiembre del pasado año y ratificada el 5 de noviembre.

En ese auto de la Audiencia, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, la Sala respalda el informe del Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Guardia Civil que "apunta claramente a la comisión de un delito de blanqueo de capitales" por parte de la mujer del ex "número dos" del Comité Técnico de Árbitros (CTA), al que el Barça le pagó 8,3 millones de euros entre 2001 y 2018 por supuestos informes arbitrales mientras era el vicepresidente del CTA.

El tribunal hace referencia a que según ese informe "mediante talones bancarios se habrían extraído de las cuentas" de Dasnil 95 y Nilsad -dos de las sociedades instrumentales de Negreira y su entorno para canalizar los pagos del club azulgrana- unos tres millones de euros. Paralelamente, hace hincapié, en las cuentas de la esposa de Negreira se ingresaron 2.997.557,51 euros, cuyo origen en buena medida "no se había podido determinar".

Se desconoce el paradero de tres millones de euros

Y es que, subraya la Audiencia, no consta que Rufas "tuviera una actividad profesional o empresarial que justificase tales ingresos". A este hecho se añade, señala, que las salidas de dinero de las cuentas de la esposa del ex mandatario arbitral se han contabilizado en 2.956.080,93 euros, "lo que significaría que prácticamente todo el dinero ingresado habría salido de sus cuentas, sin que se conociese su destino".

La Sala también justifica su imputación por blanqueo -lo que apunta a que Negreira la habría utilizado de testaferro para canalizar sus ingresos provenientes del club azulgrana- en que cobró de las dos empresas citadas un total de 151.014,24 euros, sin que constara, "y sigue sin constar ahora" la labor que desarrollaba para Dasnil 95 (creada por Negreira en 1995) y Nilsad (donde estuvo contratada entre 2011 y 2016). Sobre todo teniendo en cuenta, apunta, que la investigación ahora en manos de la juez Alejandra Gil -que ha asumido la instrucción tras la jubilación del juez Joaquín Aguirre- ha puesto de relieve que "la actividad de tales entidades se adivina" hasta ahora "inexistente, tratándose en apariencia de meras pantallas societarias para recibir elevados importes de dinero del FC Barcelona".

El tribunal explica que Rufas apenas ha podido justificar 140.000 euros de esos tres millones que constaban en sus doce cuentas, según la documentación remitida por las entidades bancarias, "que se retiran con posterioridad, dejándose sin saldo alguno".

La esposa de José María Enríquez Negreira se quejó de que su imputación era "precipitada" -calificándola de "gratuita, injusta e innecesaria"- y que la decisión judicial le acarreaba "graves perjuicios", por lo que solicitó a la Audiencia de Barcelona que la revocase y que se ordenara un análisis más detallado de sus cuentas bancarias.

El Real Madrid alerta de una "compleja operativa financiera"

El Real Madrid y LaLiga se opusieron a su recurso al entender que Rufas "habría participado en la compleja operativa financiera ideada para blanquear los fondos provenientes del FC Barcelona", por lo que su imputación está justificada.

La Sala esgrime que la documentación aportada por la mujer de Negreira "ha sido rechazada por insuficiente para justificar los desvíos de dinero de los que al parecer ha sido destinataria", por lo que cualquier investigación al respecto debe ser a partir de ahora "con su conocimiento y permitiéndole ejercitar su derecho de defensa" contra las decisiones de la juez de las que discrepe. De ahí que el tribunal concluya que "no es posible de otro modo continuar con la investigación" si no es atribuyéndole la condición de imputada "desde el momento en el que en la causa aparecen indicios contra ella".

Además de la esposa de Negreira, en Nilsad estuvieron contratadas, según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, una hija de Rufas (durante 15 días) y la mujer de su hijo durante 45 días. Para la unidad policial, Nilsad, al igual que Soccercam (otra de las empresas utilizadas por el exivicepresidente de los árbitros) eran "meramente instrumentales" y carecían de estructura o plantilla de personal, pues "sus únicos clientes son parte del propio entramado societario", "no tienen presencia real en el lugar que se registran, y aparentemente carecen de medios para desarrollar la actividad empresarial", sirviendo tan solo "para canalizar el dinero desde el FCB hacia la familia Enríquez".