Cargando...

Tenis

Horario y dónde ver el estreno de Alcaraz en el ATP 500 de Tokio 2025, contra Báez

Es el primer partido con puntos en juego del murciano desde que recuperó el número uno del mundo

Carlos Alcaraz juega en Tokio después de la Laver Cup EUROPAPRESS

Después de disputar la Laver Cup, Carlos Alcaraz voló directamente de San Francisco a Tokio para empezar la gira asiática, donde va a jugar dos torneos. Este año ha apostado por Tokio en lugar de Pekín como ATP 500 previo al Masters 1.000 de Shanghái.

El murciano defiende 500 puntos, los logrados el curso pasado en China, después de derrotar en la final a Jannik Sinner, aunque esta vez no habrá cara a cara con el italiano, que ha repetido en Pekín. En juego está acabar 2025 como número uno del mundo. Alcaraz recuperó la posición de privilegio, que estaba en poder de Sinner desde junio de 2024, tras derrotarlo en la final del US Open. Ahora, acumula 11.540 puntos, por los 10.780 de Jannik. El español tiene mucha ventaja en esta pelea, porque apenas defiende 1.000 puntos (los 500 de Pekín, 200 en Shanghái, 100 en París y 200 en las ATP Finals), mientras que su oponente, 3.830 (330 en Pekín, 1.000 en Shanghái y 1.500 en las ATP Finals).

Los precedentes con Báez

El camino de Carlos en Tokio, torneo que disputa por primera vez, arranca contra el argentino Sebastián Báez, de 24 años, actualmente el 41 del mundo, pero que ha llegado a estar el 18 (junio de 2024). Ha ganado en su carrera la importante cifra de siete títulos, seis de ellos en tierra batida, su superficie favorita. Esta temporada conquistó el ATP 500 de Río de Janeiro.

Hay dos precedentes extraños entre Alcaraz y Báez. Jugaron en 2021 las semifinales de la Next Gen ATP Finals, es decir, el Torneo de Maestros para menores de 20 años, con victoria para Carlos por 4-2, 4-1 y 4-2. Es una cita en la que se hacen pruebas, como que los sets los gane el que llegue a cuatro juegos, en lugar de a seis, con ventaja de dos. El otro cara a cara no pudo terminarse por lesión del argentino: 7-5, 7-5, 2-0 y retirada en la primera ronda del US Open 2022, en el que terminaría siendo el primer título de Grand Slam del pupilo de Juan Carlos Ferrero, que le llevaría además a ser el número uno del mundo más joven de la historia.

En Tokio, aparte de Carlos, juega otro “top 10” como es Taylor Fritz, número cinco del mundo que además venció al murciano en la Laver Cup. El otro español en el cuadro, Jaume Munar, fue superado en la primera ronda por Berrettini (6-4 y 6-2).

Horario y dónde ver el Alcaraz - Báez

El estreno de Carlos Alcaraz es el jueves 25 de septiembre. Será en el segundo turno de la tarde de Tokio, que es por la mañana en España. A las 09:00, Casper Ruud se las verá con el tenista local Mochizuki y cuando termine llega el momento del Alcaraz - Báez, por tanto sobre las 10:30 o las 11:00 (una hora menos en Canarias). El encuentro puede verse en televisión a través de Movistar Plus y el minuto a minuto puede seguirse en la web de LA RAZÓN (www.larazon.es).