Recetas
"Pasta Ambrosía": así puedes preparar el plato secreto y super energético de Carlos Alcaraz
El gran estado de forma de Alcaraz no es casualidad y el mismo se ha encargado de desvelar sus trucos, su dieta y sus caprichos. Esta receta te sorprenderá
Alcaraz llega al US Open mejor que nunca y no sólo por haber levantado el título en el Masters 1.000 de Cincinnati. Carlitos afronta su quinta participación en el último "Grand Slam" de la temporada y lo hace habiendo mejorado sus registros en todas las superficies en lo que va de curso.
El número dos del mundo llega a Flushing Meadows con un balance de 54 victorias y sólo seis derrotas y habiendo alcanzado la final en los últimos siete torneos que ha disputado.
Unos resultados que no son fruto de la casualidad. La transformación física de Carlos Alcaraz hasta llegar a convertirse en uno de los mejores tenistas del mundo es más que evidente.
¿Cuál es su secreto?
Tal y como ha revelado el propio Alcaraz, no sigue una dieta en sí, pero sí intenta cuidarse. “He aprendido mucho a comer lo que sí me conviene para mi carrera, y lo que no. Pero cuando toca saltarme un poco la dieta, lo hago”, explica el tenista en una entrevista para ATPTour.com.
Respecto a los alimentos que toma prácticamente a diario, Alcaraz confirma que prefiere el pescado a la carne, por lo que lo incluye a menudo en su dieta, junto con ensalada y arroz. En una entrevista reciente en el Financial Times admitió que se permite algún que otro capricho. "Me como una hamburguesa antes, durante o después de un torneo. Siempre me permito algún postre, algo de chocolate, eso no me supone ningún problema. La comida de mi madre siempre es la mejor, y bebo champán y Coca-Cola, algo que no hago durante los torneos... Sin excederme, por supuesto".
Otro alimento que nunca falta en su despensa es la pasta, un gran aliado de la dieta de los deportistas.
No es extraño que la pasta sea uno de los alimentos preferidos por la mayoría de los deportistas, pues es una forma sencilla y rápida de acumular hidratos de carbono que luego ‘quemará’ mientras empuña la raqueta. Lo que ha impactado sus seguidores es que Alcaraz prepara su propio y extravagante plato de pasta: la “pasta ambrosía”, una receta que come hora y media antes de cada partido y cuya singularidad está en la ‘salsa’.
Su preparación es muy sencilla: sustituir lo que haríamos con una salsa de tomate por esta crema de cacao. Para ello, nada más que cocer un poco de pasta al gusto y luego rematarla con esta ultraenergética crema, cargada de calorías e hidratos de carbono. Si ya nos dejó a muchos con la boca abierta el sandwich de nocilla con chorizo que se encargó de publicitar el ex madridista Michel, esta nueva receta no ha dejado indiferente a nadie.
¿Pero por qué la salsa se hace con Ambrosía?. La razón es que está crema de cacao es más saludable. No lleva azúcar ni aceite de palma. Los ingredientes de esta crema de chocolate untable son dátiles, avellanas, aceite de oliva virgen extra, cacao en polvo y lecitina.
Si quieres tener la energía de Alcaraz puedes hacerla en casa o comprar las cremas ambrosía que ya se venden en supermercados.
Preparación de la crema de cacao saludable
Ingredientes
100 gramos de dátiles
200 gramos de agua (la cantidad puede variar) o leche de avena
25-30 gramos de cacao puro en polvo.
Elaboración
Retira el hueso de los dátiles y si son muy secos, déjalos en remojo un ratito. Si no puedes esperar, calienta el agua con los dátiles para que se ablanden e hidraten más rápido, pero los dátiles de Medjool suelen ser más jugosos que otros.
Pon en el vaso de la batidora los dátiles, el agua y el cacao puro en polvo, tritura hasta obtener un caramelo fino y homogéneo, para ello, hay que triturar a mucha potencia. Y si quedan pieles de los dátiles, pasa la salsa por un colador fino.
Vierte la salsa de chocolate y dátiles en una salsera o en un tarro con tapa para tenerlo listo para usar cuando lo necesites. Puedes guardarlo en el frigorífico o en un lugar fresco. Con el frío, este sirope se endurece un poco, por lo que se le puede dar calor en un baño maría o con un golpe en el microondas, para recuperar su textura.
También puede realizarse en la Termomix
Ponemos las avellanas en el vaso del Thermomix®. Triturar en velocidad 5-10 progresiva sin tiempo. Hasta que veamos que ha quedado un pasta cremosa y homogénea. Incorporar el resto de los ingredientes y seguir triturando en las mismas velocidades sin tiempo hasta que esté todo integrado en una pasta cremosa.
¿Te atreves a probarla?