Sección patrocinada por sección patrocinada

Hípica

La versatilidad de "Lydania KV"

La amazona Teresa Blázquez ha reconducido a una de sus yeguas de Salto a Concurso Completo y el "experimento" por ahora funciona

Teresa Blázquez Abascal
Teresa Blázquez AbascalMackenzie Clark

En la hípica pasar del Salto de Obstáculos al Concurso Completo de Equitación (CCE) no es muy habitual. De la disciplina más seguida a la que combina doma, salto y cross no es sencillo, ya que los caballos suelen estar seleccionados desde jóvenes para un camino concreto. La última apuesta de Teresa Blázquez Abascal rompe con esta norma: ha reconducido a "Lydania KV", una yegua de completo, al Salto de Obstáculos. Debutó internacionalmente en el CSI4*-W de Tetuán, dentro del Morocco Royal Tour, y dos de sus tres salidas a pista concluyeron sin faltas.

"Habíamos corrido dos semanas en agosto en Gijón como toma de contacto y venir aquí era una buena prueba para ver si la yegua realmente me podía funcionar. Aquí las pruebas son mucho más exigentes, en un escenario más complicado. Ha evolucionado muy rápido en tan solo un mes, y eso es muy ilusionante", apunta Teresa. "La yegua estaba en Barcelona y nos avisaron de que podía ser un perfil que nos encajara. Armando, mi marido. me enseñó los vídeos y nos pareció que merecía la pena ir a probarla. La probamos en el Real Club de Polo de Barcelona y vimos que era muy interesante: estaba verde, con mucho que aprender, pero era fácil y con muy buena actitud", rememora la amazona.

El proceso de preparación y adaptación de Lydania a la nueva disciplina era todo un reto. "Los caballos de Completo usan el cuerpo de una manera muy diferente a los de Salto. Teníamos claro que la yegua era muy limpia, pero debía cambiar por completo su técnica y desarrollar el potencial que creemos que tiene. Estamos sólo al inicio del proceso, que imagino durará unos meses, pero como ella tiene tantas ganas de aprender, la evolución se acelera. Trabajamos mucho en ejercicios de gimnasia, líneas de combinaciones y laboratorios para que aprenda a saltar más redonda, usar la cruz y mejorar su musculatura", relata Teresa.

Y es que "en general, los caballos de Salto son más redondos y la batida es mucho más fuerte. Cuando montas un caballo de Completo, la sensación no es la misma: saltan, pero casi parece que simplemente pasan el obstáculo sin transmitirte nada. Lydania no hacía esfuerzo, pero tampoco tenías ese feeling que buscas en la pista. Creo que en Completo los entrenan mucho para el campo y el trabajo de Salto es más suave; suelen ser caballos menos limpios. Ella es la excepción: tiene fuerza, es muy limpia, y por eso creemos que vale la pena invertir tiempo. Tiene muchísimas cosas buenas: equilibrio, buena boca, buen galope, fuerza y limpieza. Pero sobre todo, es muy fácil de montar y tiene unas ganas enormes de aprender", dice Teresa.

Lo más inminente con la yegua es Rabat, otro CSI4*. "Luego llegará el Campeonato de España de 1,40. Será una buena experiencia para ella y un reto a corto plazo, aunque sabemos que aún no está lista para un gran resultado. Lo positivo es que ya tiene nueve años, y aunque le falte experiencia en salto, con esa edad podemos ir un poco más rápido en su progresión. A largo plazo, ya veremos. Me encantaría que se convierta en una buena compañera de Nasa y poder correr pruebas de ranking y de 1,50, de forma que tenga otro caballo para disputar pruebas más exigentes. Esto fue un invento de Armando, un experimento, y ya veremos cómo termina. Nosotros siempre estamos abiertos a nuevos retos, y aunque es difícil, nunca se sabe. Si aparecen más yeguas como ''Lydania'' en completo, desde luego serán siempre bienvenidas", concluye Teresa.