Energías limpias

Repsol invertirá 80 millones en dos nuevas plantas renovables con la saudí Aramco

Levantará una refinería de hidrógeno verde y otra de recuperación de gases para Petronor en el Puerto de Bilbao

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imazlarazon

Repsol ha anunciado esta mañana una inversión de 80 millones de euros para levantar dos nuevas plantas en el Puerto de Bilbao. En ambos proyectos participará la petrolera estatal saudí Aramco, un acuerdo que podría extenderse a otros negocios conjuntos en el futuro. La más importante de ellas, que estará operativa en 2024, será una refinería de hidrógeno verde orientado al transporte dentro de los planes de la energética para reducir las emisiones en la producción de nuevos combustibles con una menor utilización de crudo de petróleo y mayor participación de biomasa, plásticos, aceites reciclados o residuos urbanos. Se trata de una “refinería del futuro”, que generará hidrógeno verde y donde se capturará CO2. A esta nueva planta se dedicará una inversión de 60 millones de euros, con una producción de 50 barriles diarios, a partir de la hidrólisis de agua y la síntesis de ecocombustibles. “Se trata de plantas únicas, cuyas materias primas son el agua y el CO2, con 200 kilos hora de producción de hidrógeno. Se producirán productos energéticos, sintetizando crudos, y también productos no energéticos”, ha explicado el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. Estos dos proyectos generarán aproximadamente 30 empleos de forma directa. La segunda planta se orienta a la recuperación de gases orientada a la producción de la planta de Petronor.

Imaz ha explicado, además, que la energética presentará su plan estratégico y la futura política de dividendo “cuando haya un horizonte de estabilidad, entre noviembre y el primer trimestre de 2021”. Respecto a la descarbonización, ha indicado que se plantea una Repsol “competitiva en 2040 y 2050, con cero emisiones netas en 2050”. Sin embargo, ha seañaldo que “es mucho más importante hablar de 2020, que de 2050”. Asimismo, ha remarcado que el compromiso de la compañía es el sostenimiento del empleo.