
Ahorradores digitales
Más de 130.000 españoles tienen la mayor parte de su patrimonio en criptomonedas
Todavía son una minoría, pero invierten en activos digitales y no les asusta el riesgo

El 9% de los hogares españoles poseían criptoactivos a finales de 2024, según datos del "Estudio sobre los hábitos de pago de los consumidores en la zona del euro" (SPACE), que elabora el Banco Central Europeo (BCE), que preside Christine Lagarde. Ese porcentaje es más del doble del 4% de hogares que poseían ese tipo de productos financieros en 2022, sobre todo criptomonedas como el bitcoin o "tokens", que son unidades de valor digital creadas y gestionadas sobre una "blochchain" y pueden representar mercancías, derechos de acceso, propiedad digital e incluso obas de arte digitales.
Luis Miguel García, del departamento de Econometría y Estadística de la Universidad de Barcelona, y Carlos Isla Martínez, del departamento de Análisis de la Economía Española del Banco de España, apuntan en un artículo publicado en la web del Banco de España, que en España hay unos 130.000 hogares en los que los criptoactivos constituyen una parte sustancial de su patrimonio financiero, una "alta exposición que implica un mayor grado de vulnerabilidad ante fluctuaciones de su valor". Los datos proceden de la Encuesta Financiera de las Familias (EFF). Eso sí, los criptoactivos apenas representaban el 10% del patrimonio financiero del 80% de las familias que realizan este tipo de inversiones.
Los criptoactivos han ganado popularidad y presencia entre los españoles en los últimos años, aunque todavía su peso en el patrimonio financiero de los hogares es muy limitado. Eso sí, hay un tenedor tipo de criptoactivos según García e Isla: "Se trata de hombres jóvenes, que muchos viven con sus padres, con educación superior, elevada tolerancia al riesgo y elevadas competencias financieras". Además, los poseedores de criptoactivos también suelen ser tenedores de "otros productos convencionales con riesgo, como fondos de inversión o acciones cotizadas".
Por último, no existen indicios, según las distintas investigaciones realizadas -encuestas sobre todo-, de que la posesión de criptoactivos esté asociada a un actitud crítica o de desconfianza del sistema financiero tradicional. Más bien se trata de inversores dispuestos a utilizar productos financieros arriesgados que, claro, que pueden generar beneficios importantes en poco tiempo, pero también pérdidas notables.
✕
Accede a tu cuenta para comentar