Cargando...

Empresas

El adiós de una conocida cadena de ropa en España: más de 200 tiendas bajarán la persiana

La firma se ha declarado en quiebra en dos ocasiones

Una tienda de ropa La Razón

La cadena de moda rápida Forever 21 fue fundada en 1984 en Los Ángeles por los inmigrantes coreanos Jin Sook Chang y Do Won Chang, conquistando el mercado con prendas de tendencia a precios accesibles. No obstante, la dura competencia en este sector ha bajado del trono a esta cadena. Tanto es así, que se declaró oficialmente en bancarrota el 29 de septiembre de 2019, acogiéndose al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. En el momento de la quiebra, Forever 21 tenía más de 800 tiendas en todo el mundo, algunas de las cuales, tuvieron que echar el cierre inevitablemente.

Pero las malas noticias no acabaron entonces para esta firma. En marzo de 2025 volvió a declararse en quiebra ante un tribunal de Delaware. La firma se acogió al concurso de acreedores con una deuda total de alrededor de 1.580 millones de dólares (unos 1.450 millones de euros), según los documentos judiciales. En esta línea, la compañía explicó que iniciará un proceso de liquidación ordenada de sus operaciones en el país, lo que incluirá el cierre de unas 200 tiendas en territorio estadounidense.

Asimismo, Forever 21 comunicó que cesará sus operaciones en los Estados Unidos debido a la competencia de otras marcas de moda rápida como Shein y Temu.

A nivel internacional, Forever 21 ha expandido su presencia a través de un modelo de franquicias, mediante el cual colabora con empresas locales en cada país. Estas se encargan de gestionar las tiendas, contratar al personal y adaptar las operaciones a las particularidades de cada mercado.

Por su parte, la firma estadounidense aporta la marca, el diseño de los establecimientos, el catálogo de productos y, en algunos casos, apoyo en materia de marketing. Esto implica que, incluso si algunos locales fuera de Estados Unidos llegaran a cerrar, dichos cierres no estarían directamente relacionados con la quiebra de la matriz.

En cualquier caso, la compañía de moda ha manifestado su disposición a ser adquirida por otra empresa o a vender parte o la totalidad de sus activos con el objetivo de continuar operando. No obstante, por el momento no se ha concretado ninguna transacción en ese sentido.