Vivienda
Alquiler de pisos a menos de un euro en uno de los distritos más históricos y famosos: estos son los requisitos
Se trata de la zona más barata de toda Europa, con viviendas con un precio de tan solo céntimos
La vivienda es un problema que afecta a la mayoría de los españoles, y en la actualidad, España afronta una crisis inmobiliaria sin precedentes. Los precios del alquiler y compra de pisos y casas están por las nubes, y con el paso de los meses, se incrementa, lo que la hace inaccesible para muchas persona ya no solo en nuestro país, sino en el resto de Europa. Sin embargo, hay excepciones que se "salvan", y es que este histórico distrito, ofrece el alquiler de pisos por solo un euro por solo dos requisitos a cumplir.
Y además, es una ciudad en la que el precio del alquiler lleva fijo sin sufrir modificaciones nada menos que quinientos años. El complejo de Fuggerei, una villa ubicada en el centro de la ciudad alemana de Augsburgo, ostenta ese honor de ser el lugar con el alquiler más barato de Europa y accesible para prácticamente todo el mundo, al no llegar ni siquiera al euro.
Este complejo de vivienda social, el más antiguo de todo el mundo, está formado por 67 edificios y 142 residencias, según explican en su página web. Fundada por el banquero alemán Jakob Fugger en 1521, considerado por muchos como uno de los hombres más ricos de la historia que hasta llegó a financiar guerras, y estableció una renta anual de un florín renano, lo que equivaldría hoy en día a 0,88 céntimos de euros.
Sin lugar a dudas, se trata de uno de los sitios que más interés despiertan en Augsburgo. Fuggerei recibe alrededor de 200.000 turistas al año, que se interesan por descubrir cómo es la vida de los 150 habitantes ahí dentro. Tienen que pagar una entrada previa para poder acceder, en un horario contrato, y se pueden poner multas de entre cincuenta céntimos y un euro.
Por qué se pueden alquilar pisos por un precio menor a un euro en el barrio más barato de Europa
Son apartamentos de menos de setenta metros cuadrados que están completamente equipados y que cuentan con dos dormitorios, aunque hay alguno algo más grande que también cuenta con jardín. Con el paso de los años, el complejo ha ido mejorando en servicios y en la actualidad, cuenta con un museo, un colegio y una iglesia. La zona, asimismo, fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial y tuvo que ser reconstruida. Eso sí, respetando la arquitectura original.
En su mayoría, las personas que pasan por estas viviendas son viudas con pensiones bajas que no tienen oportunidad de encontrar un hogar fuera por un precio razonable, aunque puede vivir cualquier persona. De hecho, este chollo tiene una lista de espera tan larga que es de unos cuatro años.
Una lista de espera que, no obstante, no se rige por fecha de recepción, sino por aquellas personas que tienen más urgencia en necesitar un hogar. Lo más frecuente es que, cuando la situación de los que viven en estos pisos tan baratos mejora, abandonan el complejo y pasa a otra persona.
Por otro lado, cuando Fugger fundó el lugar, estableció una serie de reglas o "requisitos" para aquellos que quieran optar a vivir aquí. Una de ellas es ser católico y rezar tres veces al día, mientras que las personas con más de sesenta años, deben haber caído en la indigencia sin deudas y llevar dos años viviendo en Augsburgo.