
Derecho laboral
Víctor Arpa, abogado laboralista: "Si has tenido un accidente laboral puede que la aseguradora te deba más de 150.000 euros"
El experto explica la cuantía máxima que puedes recibir como indemnización cuando tienes un contratiempo como este

Sufrir un accidente laboral supone un impacto inmediato tanto para el trabajador como para la empresa, ya que intervienen factores físicos, emocionales y económicos. Estos incidentes pueden ocurrir en cualquier entorno ya sea una oficina, una fábrica o una obra, y a menudo generan una gran incertidumbre sobre el futuro profesional y personal de quien los padece. La gravedad del suceso determina desde el tipo de asistencia médica necesaria hasta la duración de la baja y las consecuencias a largo plazo. También revela la importancia de que las empresas mantengan protocolos de seguridad actualizados.
Imaginemos a un empleado que, mientras realiza tareas rutinarias en un almacén, sufre una caída provocada por una superficie húmeda mal señalizada. La lesión en su muñeca le impide continuar con su actividad y requiere atención sanitaria urgente, seguimiento médico y un periodo de recuperación prolongado. Este ejemplo pone de manifiesto cómo factores como la falta de medidas de prevención, una señalización deficiente o la presión por cumplir con los tiempos de trabajo pueden desencadenar situaciones graves con repercusiones significativas en la vida del trabajador. La investigación posterior del accidente puede incluso determinar responsabilidades adicionales.
A pesar de la frecuencia de estos casos, el mayor problema de los trabajadores sigue siendo la existencia de un notable desconocimiento sobre las indemnizaciones que pueden corresponder tras un accidente laboral. En algunos casos, este incidente supone un deterioro en la calidad de vida del contribuyente. En este contexto, muchos trabajadores ignoran que tienen derecho a reclamar compensaciones por daños físicos, secuelas o perjuicios económicos derivados del incidente. Por ello, es esencial buscar asesoramiento especializado que permita conocer los derechos de cada persona y garantizar que el proceso de reclamación se lleve a cabo de forma adecuada. Contar con una orientación experta puede marcar la diferencia entre una reparación justa y una pérdida de derechos.
Reclama tu indemnización por accidente laboral
Víctor Arpa, abogado laboralista que se ha dado a conocer por su contenido en redes sociales sobre los derechos laborales de los asalariados, explica cómo funcionan las reclamaciones por baja médica con motivo de incidente en el trabajo. "Si has tenido un accidente laboral agárrate, puede que la aseguradora de la empresa te deba más de 150.000 euros si no te lo han contado", comienza explicando el licenciado en derecho en el inicio de su publicación. En muchos casos, la falta de información se posiciona como el principal impedimento de estas situaciones. "Es que muchísima gente cree que por cobrar la baja de la Mutua ya está todo resuelto, pero ni de broma", agrega.
Para ello, continua enumerando las cuantías a reclamar en cada uno de los casos en función de la dureza del accidente. "Por cada día en la UCI son 127 euros, por cada día en el hospital son 95 euros, por cada día de baja médica son 66 euros, por cada operación que te hacen entre 500 y 2.000 euros, y eso es solo el principio", avisa en relación a que también es preciso mencionar las secuelas funcionales y estéticas, y la perdida de calidad de vida con la incapacidad reconocida. En este último apartado es donde realmente las indemnizaciones alcanzan cantidades mucho más elevadas, llegando incluso a "más de 150.000 euros en algunos casos", tal y como afirma Arpa.
La aseguradora se hace cargo de estas cuantías
El abogado explica que esta suma no le es concedida al trabajador si no ejerce su derecho de reclamarla. "Esto lo paga la aseguradora de la empresa pero no te lo van a dar si no lo reclamas, no les interesa. Tienes hasta un año desde el alta médica o desde la incapacidad, aunque hay que iniciar las gestiones lo antes posible para garantizar tu cobro", confirma. Asimismo, como profesional explica que todos los casos que suele llevar con estas condiciones salen adelante y, finalmente, el cliente termina cobrando lo que le deben. "No te conformes con la Mutua, si has tenido un accidente laboral grave pregunta por tu indemnización, son miles de euros y mucha gente ni lo sabe", concluye.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


