
Aerolíneas
Ayuso se suma a Ryanair en las críticas a Aena y Transportes por la gestión de los aeropuertos regionales
La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que hay que apostar por compañías como la irlandesa y pensar en el bien común y no en "cálculos políticos"

Ryanair ha encontrado hoy una aliada de peso político, Isabel Díaz Ayuso, en el enfrentamiento que mantiene con el gestor de los aeropuertos, Aena, por las tarifas de las infraestructuras regionales. Durante la inauguración del nuevo centro de formación de pilotos y TCP que la aerolínea de bajo coste ha abierto en Madrid, la presidenta de la comunidad, sin citarlo, ha cuestionado al gestor aeroportuario al defender abiertamente la necesidad de apostar por Ryanair para que no abandone, como está haciendo, algunos aeropuertos regionales.

La presidenta regional de Madrid ha asegurado que Ryanair es "algo más que una aerolínea, es un socio para el turismo y el desarrollo" dado que es responsable directa o indirectamente de más de 376.000 puestos de trabajo y aporta más de 27.000 millones de euros a la economía nacional. Por eso, Ayuso ha alertado de que, si la compañía irlandesa deja de operar en aeropuertos regionales, "se cierran decenas de puestos de trabajo directos e indirectos; se ponen palos en los motores". Por ello, ha asegurado que es preciso contribuir a que este tipo de compañías sigan apostando por España, porque "beneficia a todos los ciudadanos pensar en el bien común y no en cálculos políticos".
La presidenta de la comunidad ha asegurado que en Madrid el Gobierno actúa "con responsabilidad, y no como un obstáculo", y ha destacado que las compañías encuentran aquí lo que buscan para sus inversiones a largo plazo, la certidumbre y respeto por la libertad de empresa y la estabilidad.
Aeropuertos poco competitivos
Antes que Ayuso, el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, había vuelto a poner de manifiesto que algunos aeropuertos regionales españoles no son competitivos. Según ha asegurado Wilson, la compañía ha invertido ya 11.000 millones de euros en España y prevé incorporar 300 aviones a su flota que "esperamos puedan venir a España, que debe seguir siendo competitiva". Algo, ha lamentado, que no ocurre en algunos de sus aeropuertos.
Ryanair anunció el pasado mes que recortará 1,2 millones de plazas en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026 y que abandonará Asturias debido a que, en su opinión, las elevadas tarifas de Aena en estas terminales les resta atractivo frente a las de otros países como Marruecos o Italia.
El nuevo centro inaugurado hoy, en el que Ryanair, ha invertido 130 millones de euros, contará con seis simuladores Boeing que darán formación a pilotos, tripulantes de cabina e ingenieros. Su puesta en marcha permitirá además la creación de 150 puestos de trabajo cualificados, según ha desgranado la aerolínea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


