Cargando...

Industria del automóvil

¿Coche nuevo? ¡Ójala!

Los precios de los coches han subido casi un 40% en los últimos cuatro años y el coste medio de un automóvil nuevo en un concesionario supera ya los 40.000 euros

Coches aparcados en la calle Ryhor Bruyeu

Andan los fabricantes de coches desde hace años lamentando que las cifras de ventas de vehículos nuevos no son buenas y que España no se puede permitir el lujo de un derrape de un sector que aporta en torno a un 7,7% de forma directa al PIB nacional. Se quejan, y con razón, de que cuestiones como la incertidumbre introducida en torno a cuestiones como el año del fin de los motores de combustión no ayudan porque retrasan la decisión de compra de muchos ciudadanos hasta ver si se aclara el panorama sobre la mejor tecnología a elegir.

Pero más allá de incertidumbres regulatorias, lo cierto es que cualquier conversación en torno a la compra de un coche acaba casi siempre en el mismo punto: los turismos nuevos son muy caros.

El precio medio de un automóvil nuevo en un concesionario supera ya los 40.000 euros. Y por mucha tecnología que monte a bordo y mucho confort y emociones fuertes que prometa a su futuro propietario, la cruda realidad es que en un país en el que el salario más habitual es, según el INE, de 15.575 euros, plantearse destinar casi tres años de trabajo para la compra de un coche nuevo es mucho plantearse.

Que esté o no justificado que los precios de los coches hayan subido casi un 40% en los últimos cuatro años por el incremento de materias primas y otros costes no es algo que el comprador se plantee. Lo que sencillamente ve es que un Nissan Qasqai nuevo que en 2019 costaba poco más de 25.000 euros en un concesionario, ahora cuesta más de 38.000.

Al final, y parafraseando la tan manida frase de James Carville, asesor del demócrata Bill Clinton en la exitosa campaña electoral de 1992 ¡«es la economía, estúpido» !, podría decirse que, en el caso de los coches, es el precio si no lo único que determina la decisión de compra sí lo que la empuja de forma más que importante.

A todo el mundo le gustaría conducir un flamante Mercedes, pero la realidad es que el modelo más vendido en España cuesta algo más de 15.000 euros -Dacia Sandero- y el segundo, el MG ZS, un SUV chino, algo más de 23.000 euros. Los chinos, por cierto, que hacen cada coche más bueno, bonito... y barato.