Cargando...

Pensiones

Cuándo se cobran las pensiones en abril: fecha en CaixaBank, Santander, BBVA y el resto de bancos

Esta nuevo mes los pensionistas en España ya se preparan para cobrar una nueva mensualidad que depende de cada entidad bancaria

Dos pensionistas jubilados sentados en un banco Cristina BejaranoLa Razón

Comenzado el mes de abril muchas personas empiezan a preocuparse por todo lo que se viene en dicho mes, desde cuándo comienza el periodo de la declaración de la Renta, hasta cuándo se cobra las pensiones en España . Esta última se trata de una retribución que ayuda a las personas que han destinado gran parte de su vida a trabajar a sobrevivir el resto de sus vidas.

Según explica la propia Seguridad Social, "la pensión de jubilación es una prestación que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescindible, que se concede al trabajador cuando, a causa de la edad, cesa en el trabajo". Además, "los trabajadores que se encuentren en alta, pueden presentar la solicitud de pensión de jubilación dentro de los tres meses anteriores o posteriores a la fecha de cese en el trabajo.

En este sentido, los más de 9 millones de pensionistas suelen preguntarse cuándo son las fechas exactas en las que se cobra este tipo de retribución. En este sentido, depende mucho del procedimiento que siga cada banco en el que dicho pensionista tiene domiciliada su pensión contributiva de jubilación.

¿Cuándo se cobra la pensión en abril?

La propia Administración de la Seguridad Social explica que "la Seguridad Social abona estas pensiones entre el 1 y el 4 de cada mes-la norma dice que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural del mismo-. No obstante, la fecha exacta del ingreso de este importe a veces de se adelanta por el banco del pensionista".

De esta manera, la mayoría de entidades bancarias toman como referencia el día 25 de cada mes para abonar las pensiones. Si embargo, no todos los bancos siguen el mismo régimen por lo que depende de las características de cada mes. Este año 2025 el primer banco que abonará las contribuciones será Bankinter, que lo hará el día 23 de abril.

A continuación lo hará CaixaBank, Santander y Unicaja que las abonarán el día jueves 24 de abril de 2025. El día siguiente, el 25 de abril será el turno de entidades como Banco Sabadell, BBVA, ING o Ibercaja. De esta manera, los pensionistas en España recibirán su correspondiente pensión entre el martes 22 de abril y el lunes 28 de abril de 2025.

Si una vez transcurrido este periodo no has cobrado la pensión contributiva de jubilación, es recomendable que te pongas en contacto con su entidad bancaria correspondiente para saber si se ha producido algún error en el trámite. Finalmente quedaría de la siguiente manera:

  • Martes 23 de abril: Bankinter
  • Jueves 24 de abril: CaixaBank, Unicaja y Santander
  • Viernes 25 de abril: Banco Sabadell, BBVA, ING o Ibercaja

Cambios en la jubilación en abril 2025

Hay que destacar que este año 2025 se ha producido una revalorización general de las cuantías de las pensiones contributivas de jubilación en un 2,8 % con respecto al año anterior. Esta subida tiene el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de los ciudadanos, que han visto como en los últimos años el coste de vida se ha ido encareciendo poco a poco.

En concreto, las pensiones contributivas se incrementarán un 2,8%, mientras que las pensiones mínimas subirán alrededor del 6% en 2025. Por su parte, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital se revalorizarán un 9%, y las de viudedad con cargas familiares un 9,1%, tal y como lo confirma la nota de prensa del Gobierno.

Finalmente, aquellos pensionistas no contributivos que se hayan visto afectados por la DANA, cobrarán un 15 % más de pensión, según el anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La ayuda ha favorecido a más de 33.000 hogares, siendo enero el último mes en el que se aplicará dicho porcentaje de contribución.