Tecnología

El dueño de ChatGPT rechaza con ironía la oferta de Elon Musk: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres"

Musk justifica su oferta alegando que los fundadores de la compañía se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad

"No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres". Esta ha sido la irónica respuesta lanzada por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, que ha rechazado la oferta lanzada por Elon Musk y su misterioso grupo de inversores, que ha ofrecido 97.400 millones de dólares por la empresa de inteligencia artificial propietaria de ChatGPT, según ha avanzado 'Wall Street Journal', que ha informado de que la oferta de compra liderada por Musk está respaldada por la propia empresa de IA del empresario, xAI, que podría fusionarse con OpenAI si se produce un acuerdo.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, ha sido quien ha presentado la oferta a la junta directiva de Open AI, como un segundo paso a la demanda contra OpenAI y Altman alegando que los fundadores de la compañía se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad. Por ello, la oferta no va dirigida a OpenAI, sino a la entidad sin ánimo de lucro que la controla como respuesta a la decisión de OpenAI de transformarse parcialmente en una empresa comercial en 2025 para obtener más capital para desarrollar sus servicios de IA.

Musk cofundó OpenAI en 2015 junto al actual consejero delegado de la empresa, Sam Altman, bajo la figura de una organización sin ánimo de lucro, y tras abandonarla en 2019, esta creó una subsidiaria comercial que le ha permitido recaudar inversiones de Microsoft y otros socios. Musk, que está enzarzado en los tribunales con Altman, se ha opuesto a ese giro lucrativo y ha demandado a OpenAI para intentar frenar esa separación, además de cuestionar el valor que se dará a la empresa.

OpenAI es una de las firmas participantes en el proyecto gubernamental de desarrollo de infraestructuras de IA Stargate, anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que supone un gasto de 500.000 millones de dólares. De momento, pero su intención es dar el salto comercial para asegurar el capital necesario con el objetivo de desarrollar mejores modelos de inteligencia artificial.