PIB

El PIB británico creció el 0,5 % en el tercer trimestre del año

En términos interanuales, el PIB británico creció un 2,3 % en el periodo, comparado con el tercer trimestre de 2015.

El Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,5 % en el tercer trimestre del año frente a los tres meses anteriores, según las cifras revisadas divulgadas hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés). La ONS, que no varió el dato del PIB frente a la primera estimación dada a conocer el mes pasado, agregó que se trata del decimoquinto trimestre consecutivo de crecimiento desde el periodo entre enero a marzo de 2013.

El último dato del PIB -julio a septiembre- cubre el periodo posterior a la victoria del "brexit", la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), en el referéndum celebrado el 23 de junio. Desde ese resultado el crecimiento del PIB se ha mantenido constante, lo que sugiere que el efecto de la consulta ha sido limitado, añade la ONS en un comunicado.

En términos interanuales, el PIB británico creció un 2,3 % en el periodo, comparado con el tercer trimestre de 2015. El PIB se vio impulsado en los tres meses posteriores a la consulta, por el buen rendimiento del sector clave de los servicios, que aportan un 78 % a la economía nacional y que creció el 0,8 % en el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores.

El sector de la construcción, en cambio, bajó el 1,1 % en el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores, y la producción industrial descendió el 0,5 %, añadió la ONS.

Además, la ONS informó de que la inversión empresarial aumentó el 0,9 % en el tercer trimestre frente a los tres meses anteriores hasta totalizar 44.200 millones de libras (53.040 millones de euros). El experto en PIB de la ONS, Darren Morgan, dijo hoy que la inversión del sector negocios se mantuvo inmediatamente después del referéndum europeo, si bien reconoció que muchas de esas decisiones habían sido tomadas antes de la consulta.

Tras el voto favorable al "brexit", el Banco de Inglaterra ha introducido medidas para estimular la economía, como más financiación para los bancos y una rebaja de los tipos de interés hasta el actual mínimo histórico del 0,25 %. Los datos de hoy se conocen después de que el ministro de Economía, Philip Hammond, admitiese esta semana que el país se endeudará 122.000 millones de libras (143.000 millones de euros) más de lo previsto de aquí a 2020-21 por el efecto del "brexit". EFECOM