Investigación

La Policía busca inmuebles con millones ocultos del exjefe de la UDEF

La Policía sospecha que Óscar Sánchez y los narcos ocultaban dinero en efectivo en casas y locales que aún no han sido localizados

La casa del primo de "El Tigre" relacionado con el exjefe de la UDEF
La casa del primo de "El Tigre" relacionado con el exjefe de la UDEFLR

El trabajo de la Policía Nacional en la investigación de Óscar Sánchez Gil, el exjefe de la UDEF de Madrid, no cesa y se ha vuelto a intensificar en las últimas semanas para intentar localizar el patrimonio que falta por encontrar el inspector jefe que permanece en prisión. Los agentes sospechan que este mando y sus socios narcos tienen inmuebles ocultos en la Comunidad de Madrid e intentan dar con su paradero.

Así, los investigadores de la causa, que tiene dos ramas una de Asuntos Internos y otra de la UDYCO Central, están practicando diligencias con la finalidad de conocer desde qué fecha el exjefe de la UDEF colaboraba con los narcos. Una de las complicaciones que se están encontrando es que las piezas fundamentales de las diligencias se encuentran en Dubái y son especialistas en narcotráfico.

Sin duda, Alejandro Salgado, alias El Tigre, era el cabecilla de toda la red. La persona que movía todos los hilos y controlaba el negocio desde el país árabe. El considerado como el capo de la droga más peligroso de España llevaba al menos cinco años "sacando pecho" de los importantes contactos que tenía para poder introducir toneladas de cocaína en nuestro país.

El patrimonio de Óscar

Gracias a los importantes beneficios de su colaboración con los narcos, el exjefe de la UDEF pudo comprarse junto a su mujer una segunda vivienda en Denia. En el registro de esta casa, los agentes localizaron más de 400.000 euros en efectivo. Una cifra importante pero nada comparable con los más de 18 millones que tenía ocultos en su domicilio en Villalbilla (Madrid).

El aumento del patrimonio de este inspector jefe hace sospechar a los investigadores que contaba con más inmuebles para esconder el dinero. No solo de los agentes. El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ya deslizó esta posibilidad en el auto con el que ratificó la prisión provisional de Óscar.

Una de las vigilancias a Óscar Sánchez, el exjefe de la UDEF
Una de las vigilancias a Óscar Sánchez, el exjefe de la UDEFLR

Para el magistrado el riesgo de fuga imposibilita que el policía quede en libertad por las "elevadas penas" a las que se enfrenta y por las grandes "cantidades de droga intervenida, superiores a 15 toneladas y media de cocaína". "A ello hay que añadir las elevadas penas correspondientes a su alto rango en la organización criminal y a la extrema gravedad del delito de cohecho pasivo, unido a la elevada disponibilidad de fondos, sin poder descartar que en algún lugar tenga sumas de dinero no localizadas hasta ahora", afirma el instructor.

El trabajo de los agentes está consistiendo en reconstruir los pasos del inspector jefe en los últimos años. Una de sus herramientas más utilizadas en sus negocios es la contratación de presuntos testaferros a los que entregaba el dinero en efectivo que recibía de sus socios.

La hipótesis que manejan los policías es que el exjefe de la UDEF proporcionara decenas de miles de euros a otra persona para que comprara algún inmueble que tuviera dos funciones: guardería de su dinero y también para ocultar su verdadero montante total.

El papel de la UDYCO en esta investigación está siendo fundamental y se están produciendo avances en las últimas semanas de forma sigilosa. Los agentes antidrogas están rastreando en qué operaciones pudo interferir Óscar y ya han encontrado algunas respuestas.

Más vinculaciones con los narcos

Una de ellas se remonta al verano de 2024. La UDYCO de la Policía Nacional desmanteló un laboratorio de extracción de cocaína que estaba oculto debajo de una plaza de toros en una finca de Toledo. Las diligencias de los agentes antidrogas han conseguido esclarecer que varios meses después que este negocio formaba parte del entramado del "Tigre" y contaba con la protección de este mando policial.

El exjefe de la UDEF se hizo con dos millones blanqueados por los narcos
El exjefe de la UDEF se hizo con dos millones blanqueados por los narcosLR

No es la única diligencia activa en la que este inspector jefe pudo colaborar con los narcos, según detallan fuentes de la investigación a LA RAZÓN. Hay más datos por recabar pero una buena parte de ellas tienen los mismos componentes: Costa del Sol y contenedores.

Las pesquisas relacionadas con "El Tigre" van de la mano de las de Óscar. Unas primeras estimaciones del patrimonio del inspector jefe elevan a más de 40 millones su beneficio del negocio del narcotráfico. El secreto del sumario afecta de forma parcial a la causa ya que Francisco de Jorge ha levantado solo una parte que corresponde a las diligencias practicadas hasta el 21 de febrero.

Desde hace más de dos meses se vienen sucediendo hechos que no están siendo remitidos por este secreto. El equipo jurídico que defiende a Alejandro Salgado ha pedido personarse en el procedimiento una circunstancia que ha sido rechazada por Francisco de Jorge. Los abogados creen que se produce indefensión por su situación.