Cargando...

Predicción

La gráfica que predice los ciclos económicos cada 18 años: ¿será 2025 un gran año?

Un patrón de casi un siglo sugiere que el mercado podría estar cerca de un punto de inflexión histórico

La gráfica que predice los ciclos económicos cada 18 años: ¿será 2025 un gran año? Dreamstime

Imagina por un momento que existe una tarjeta creada hace casi medio siglo que, contra todo pronóstico, ha sido capaz de anticipar con notable precisión cada auge y cada desplome económico desde 1924.

Lo que muestra no es magia, sino un patrón que parece repetirse de manera cíclica cada 18 años. En esa dinámica aparecen tres momentos.

La la fase "A", donde reina el pánico, la fase "B", marcada por precios altos y ventas masivas y la fase "C", el periodo de crisis en el que, paradójicamente, se presentan las mejores oportunidades de compra.

2026 como año de euforia

Si seguimos esa lógica, 2026 caería en una fase tipo B, un escenario en el que predomina la euforia, los precios alcanzan picos históricos y, según la teoría, sería más sensato vender que comprar.

No es la primera vez que algo así ocurre, basta con mirar atrás hacia 1999 o 1980, cuando el mundo atravesó un fuerte choque inflacionario. Ambos momentos precedieron a correcciones severas.

Señales que inquietan al mercado

Hoy, al observar el presente, las similitudes inquietan. El S&P 500 y el Nasdaq se encuentran en máximos históricos, la capitalización bursátil ya supera el 100% del PIB y, al mismo tiempo, varios indicadores macroeconómicos empiezan a dar señales de agotamiento.

El desempleo muestra un repunte, las tarjetas de crédito alcanzan niveles récord y el número de quiebras empresariales no deja de crecer. Aun así, no se puede descartar que 2026 regale un último tramo de euforia antes de que la realidad ajuste las cuentas.

¿Coincidencia o profecía cumplida?

¿Podría entonces repetirse el patrón? Tal vez. Si esta lectura es correcta, 2027 o incluso parte de 2026 podría ser un año mucho más duro de lo que hoy parece.

La gráfica sugiere que la historia no solo rima, sino que se repite con una precisión inquietante.