Cargando...

Empresas

IAG comprará 18 aviones 787 por más de 3.400 millones

International Airlines Group (IAG) ha alcanzado un acuerdo con Boeing para convertir 18 opciones existentes del modelo 787 en pedidos en firme para British Airways (BA), encargo valorado a precio de catálogo en 4.384 millones de dólares (más de 3.413 millones de euros), anunció este miércoles el 'holding' en un comunicado remitido

a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estas aeronaves serán utilizadas para reemplazar algunos aviones del modelo 747-400 del fabricante estadounidense de la flota de largo radio de la aerolínea británica entre 2017 y 2021. El pedido de flota está sujeto a la aprobación de los accionistas de IAG.

Para Iberia, IAG ha acordado con Boeing establecer las condiciones comerciales y reservas de entregas que podrían derivar en un pedido de aeronaves del modelo 787.

"Los pedidos en firme sólo se realizarán cuando Iberia se haya reestructurado y reducido su base de costes, de tal modo que se encuentre en posición de crecer de manera rentable", informó el grupo que preside Antonio Vázquez.

El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, recordó que la aerolínea británica ya ha pedido 24 aviones a Boeing del modelo 787. "Nuestro plan es aumentar esta cantidad con otros 18 aviones ejerciendo nuestras opciones", explicó.

El directivo destacó que la creación de IAG ha significado "un mayor poder de compra para ambas aerolíneas a través de adquisiciones conjuntas"y señaló que, gracias a esto, el grupo ha sido capaz de "obtener reservas de entregas para Iberia como parte del pedido de British Airways".

Más eficiencia

La compañía fruto de la fusión de Iberia-British justificó la elección del 787 en que con este avión se da "un salto en cuanto a eficiencia en el consumo de combustible en relación a la flota actual, con mejoras de más del 20% en el coste unitario por carburante".

A este ahorro, se añade la nueva tecnología de los motores y una mejor aerodinámica, lo que además de reducir el consumo permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono y de NOX. .

BA cuenta en su flota con 118 aviones de fuselaje ancho en su flota de largo radio, con un pedido ya realizado de 42 aeronaves (12 A380 de Airbus y 24 aviones 787 y seis 777-300ER de Boeing).

Las 18 unidades 787 para BA serán equipadas con motores de la firma británica Rolls Royce Trent 1000. El pedido de motores incluye además un programa integral de mantenimiento denominado 'Total Care'.

De su lado, Iberia tiene 31 aviones de fuselaje ancho en su flota de largo radio con un pedido ya efectuado de seis aviones A330, del que ya ha recibido la primera unidad. El resto, los recibirá durante el primer trimestre de 2014 tres más.

Estos nuevos aviones se emplearán en las rutas del Atlántico Norte, concretamente en los trayectos a Estados Unidos y México, por talla de las aeronaves y optimización, dado que esta nueva flota supone un ahorro económico del 15% en combustible.

La compañía remodelará además un total de 17 aeronaves A340, con su nueva clase 'business' y turista, nueva cabina que presentó en Fitur.