Cargando...

Aerolíneas

Iberia se refuerza en América a la espera de la futura ofensiva en la región de Turkish Airlines tras su desembarco en Air Europa

La aerolínea española abre los nuevos destinos de Orlando, Recife y Fortaleza y aumenta frecuencias en República Dominicana, Puerto Rico, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Nueva York y Boston

Avión de Iberia IBERIAEUROPAPRESS

Iberia prepara una programación para la próxima campaña de invierno que comienza el próximo 26 de octubre con el foco puesto en Norteamérica y América Latina, dos de sus mercados principales y en los que se va a reforzar de forma importante para afianzar su posición mientras espera la previsible ofensiva de un competidor de gran envergadura, Turkish Airlines.

La compañía turca va invertir 300 millones de euros para adquirir el 27% de Air Europa, competidor también de Iberia en estos mercados; y ya ha anunciado que uno de sus objetivos fundamentales es incrementar su presencia en América, donde cuenta ya con 26 destinos, a los que podría sumar con alianzas con su futura participada otros 22 más.

Curiosamente, el desembarco de Turkish en Air Europa hará que las tres aerolíneas, además de competidoras, tengan como nexo común a la compañía de la familia Hidalgo dado que IAG ha anunciado que mantendrá el 20% del capital que adquirió en su fallido intento de compra.

A la espera de ver lo que ocurre con la operación, pendiente todavía de autorizaciones del Gobierno de España y la Comisión Europea, Iberia se va a reforzar en estas áreas con nuevos destinos e incrementos de rutas.

Nuevos vuelos y refuerzos

Los nuevos vuelos a Orlando, Recife y Fortaleza ya forman parte del Plan de Vuelo 2030 de Iberia, la hoja de ruta de crecimiento de la compañía para los próximos años que contempla una inversión de 6.000 millones de euros para alcanzar los 70 aviones de largo radio y reforzar el "hub" de Barajas.

A esto, Iberia sumará el incremento de frecuencias en mercados clave de América Latina y Norteamérica. En República Dominicana y Puerto Rico, la aerolínea alcanzará un récord histórico de frecuencias, con un aumento significativo en ambos destinos. La ruta Madrid- Santo Domingo se verá incrementada con hasta cuatro frecuencias semanales más, llegando a tener dos vuelos diarios, y la ruta Madrid-San Juan de Puerto Rico contará con hasta siete frecuencias más con respecto a la pasada temporada de invierno, llegando hasta las 14 semanales.

El incremento de frecuencias también se verá reflejado en Río de Janeiro, que alcanzará siete vuelos semanales en el mes de febrero, coincidiendo con la época del carnaval. Asimismo, Santiago de Chile pasará de diez a doce frecuencias semanales y Lima llegará a las 14, una más que el invierno pasado.

En Norteamérica, Iberia también incrementará la operativa. Nueva York, uno de los destinos más demandados, contará con dos vuelos diarios durante todo el invierno. La ruta Madrid-Boston verá duplicada sus operaciones, con hasta dos vuelos diarios, operados por el A321XLR. Y Washington se consolida como destino anual, con tres vuelos semanales programados durante el invierno.

Dentro de su plan estratégico, Iberia también prevé empezara a volar a Toronto (Canadá), Filadelfia (EE UU) y Monterrey (México), sin descartar otros destinos al otro lado del Atlántico que está estudiando ahora.