Bolsa

El Ibex 35 salva la jornada

El índice logró revertir las pérdidas iniciales y cerró la jornada por encima de los 16.000 puntos

MADRID, 05/11/2025.- Varios paneles y monitores muestran en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española este miércoles en el que el principal selectivo español, el IBEX 35, suaviza la caída inicial y tras la apertura cede el 0,58 %, lo que le permite recuperar los 15.900 puntos, mientras aumenta la preocupación por las elevadas valoraciones del mercado, sobre todo, del sector de la inteligencia artificial (IA). EFE/ Vega Alonso
Indicador IBEX 35Vega AlonsoAgencia EFE

El Ibex 35 logró revertir las pérdidas iniciales y cerró la jornada por encima de los 16.000 puntos. El sentimiento en los mercados mejoró notablemente, impulsado en parte por el sólido informe de empleo privado publicado en Estados Unidos.

Dentro del selectivo español, Solaria destacó con una subida superior al 2%, situándose entre las más alcistas gracias a la aprobación medioambiental para su nueva planta en Italia, un proyecto de unos 150 MW. La compañía mantiene un buen momento bursátil, aunque el efecto del cierre de cortos ya tiene menor relevancia en su valoración. Ferrovial y Amadeus también registraron avances cercanos al 2%.

En el lado negativo, Grifols fue la más castigada, con una caída de casi el 4%. La farmacéutica presentó ayer sus resultados del tercer trimestre de 2025, que estuvieron en línea con las previsiones, pero los inversores continúan preocupados por su elevado endeudamiento y su limitada generación de caja. Telefónica también retrocedió cerca de un 3%, prolongando las pérdidas de la sesión anterior. El fuerte recorte del dividendo ha generado incertidumbre entre los accionistas, muchos de los cuales invertían precisamente por esa rentabilidad. Incluso, el mercado parece haber visto con mejores ojos la opción de una ampliación de capital.

En el resto de Europa, la evolución fue similar a la del Ibex: un rebote a media sesión permitió que los principales índices cerraran en positivo. En Alemania, BMW se disparó un 6% ante las expectativas de mejora de su negocio en China, impulsando al DAX, que ganó más de un 0,3%. El FTSE 100 británico también avanzó un 0,66%, liderando los índices del continente. En Estados Unidos, los principales selectivos suben en torno al 0,3%, con McDonald’s presentando buenos resultados pese a la debilidad del sector y Micron subiendo un 8%. El informe de empleo privado de ADP superó ampliamente las previsiones, lo que reduce las posibilidades de un recorte de tipos por parte de la FED en diciembre, aunque refleja un mercado laboral más fuerte de lo anticipado.

En los mercados de materias primas, Bitcoin continuó al alza con una subida del 2%, mientras que el oro repuntó más de un 1%, acercándose nuevamente a los 4.000 dólares por onza. Sin embargo, la recuperación del dólar ha limitado el avance del metal precioso en el corto plazo.

Javier Cabrera

Analista de mercados