Cargando...

Transporte

Interrail por Europa con un 50% de descuento: quién lo puede pedir, desde cuándo, cuánto cuesta y a dónde se puede viajar

El Gobierno aprueba rebajas en el transporte para jóvenes. El Pase Global, que permite visitar los 33 países adheridos al programa, pasará de costar 264 euros a 132 euros para un joven de 25 años que viaje en segunda clase durante siete días

El Gobierno aprueba un descuento del 50% del Interrail europeo y del 90% en España para los jóvenes este verano EUROPAPRESS

Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado un conjunto de descuentos para, según explica el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), "facilitar a los jóvenes de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, viajar en transporte público este verano, tanto por España como por Europa". En concreto, el Gobierno bonificará un 90% los billetes de los trenes y autobuses que dependen del Estado y un 50% los de los trenes de Alta Velocidad y los pases Interrail. Te explicamos todo lo que debes saber sobre el descuento del Interrail europeo.

¿Qué es el Interrail?

El Interrail es un pase creado en 1972 que permite en viajar en casi todos los trenes y en algunos ferris de Europa (entre Italia y Grecia) para visitar hasta 33 países y más de 30.000 destinos de forma asequible. Este pase es personal e intransferible y puede ser adquirido y utilizado por personas residentes legalmente en Europa. Para viajar, en la mayoría de los trenes basta con enseñar el Pase Interrail en el teléfono. No obstante, algunas compañías piden hacer la reserva de un asiento.

¿En qué consiste la nueva ayuda del Gobierno para el Interrail europeo?

El Gobierno ha aprobado un descuento del 50% en el billete del Interrail para que los jóvenes de entre 18 y 30 años viajen este verano por Europa, siempre que el abono se adquiera a través de Renfe. Además, para facilitar que los jóvenes también viajen por España, el Gobierno bonificará un 90% los billetes de los trenes y autobuses que dependen del Estado. En el caso de los trenes Avant y en los AVE el descuento será del 50%, aunque para los AVE la rebaja máxima será de 30 euros por billete.

¿Cuándo se aplicará el descuento?

El descuento se aplicará sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta que tengan fecha para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023.

¿Quién podrá beneficiarse?

Los beneficiarios serán los jóvenes con nacionalidad española o jóvenes con nacionalidad de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España, nacidos entre 1993 y 2005.

¿Qué hay que hacer para obtener el descuento?

Los potenciales beneficiarios deberán registrarse en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana antes de realizar la primera compra para comprobar que se cumplen los requisitos de elegibilidad. Después, podrán adquirir los billetes rebajados a través de Renfe.

¿Qué países se pueden visitar?

El Pase Global permite viajar en estos 33 países: Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía.

¿Qué tipos de abonos hay?

Hay dos: Pase Interrail Global y Pase Interrail One Country. El Global es el que permite visitar los 33 países adheridos al programa a través de la red ferroviaria y su duración va de los 4 días hasta los 3 meses. Mientras, el One Country Pass sólo permite explorar un país, por lo que resulta más económico, y su duración oscila entre los 3 y los 15 días.

¿Cuánto cuestan?

Los precios varían en función del tipo de pase, de la duración del viaje, de la clase escogida y de la edad del pasajero. Según la web de Interrail, el abono más popular entre los jóvenes de 12 a 27 años es el Pase Global de 7 días en segunda clase, por 264 euros. Los siguientes más populares son el de 4 días, por 194 euros: el de 5 días, por 223 euros; el de 10 días, por 316 euros; el de 15 días, por 349 euros: el de 22 días, por 408 euros; el de un mes, que cuesta 528 euros; el de 2 meses, con un coste de 575 euros, y el de máxima duración, de 3 meses, que vale 711 euros. Por lo tanto, para un abono de 7 días, el más popular, un joven de entre 18 y 27 años (edad mínima para aplicar el descuento español y edad máxima para entrar en la categoría joven de Interrail) sólo pagaría 132 euros este verano.

¿Hay otros descuentos?

Además del descuento aprobado por el Gobierno español para jóvenes, el propio Interrail bonifica los precios a determinados perfiles. A los jóvenes, categoría en la que entran las personas de 12 a 27 años, se les aplica un descuento del 25% en las tarifas del Pase Global (ya reflejado en los precios de este artículo) y del 20% en el pase One Country. Por su parte, los niños de entre 4 y 11 años viajan gratis en el Global y de 0 a 11 años también en el One Country. Los mayores de 60 años tienen los pases bonificados en un 10% y sólo los adultos de entre 28 y 59 años pagan la totalidad del precio.

Cargando...