
Trabajo
Juanma Lorente, abogado laboralista: "Las empresas no confían en los jóvenes recién salidos de la carrera"
El experto atiende a LA RAZÓN para analizar diversos temas que afectan al sector, como el uso de detectives privados para vigilar las bajas laborales o las modificaciones en la nómina sin previo aviso

El mercado laboral español atraviesa hoy problemas que van mucho más allá de las cifras macro. Las historias cotidianas de trabajadores que no reciben el reconocimiento adecuado de sus derechos laborales revelan grietas estructurales que la normativa sola no resuelve.
Para entender cómo funcionan estos asuntos en la práctica, habla con LA RAZÓN Juanma Lorente, abogado laboralista.
La nómina como pista de irregularidades
Un recibo de nómina aparentemente inofensivo puede esconder cambios en las condiciones laborales. Lorente advierte: "Si te encuentras un cambio en la nómina, cabe la posibilidad de que sea legal, pero hay bastante posibilidad de que no lo sea".
Cambios mínimos, como una antigüedad incorrecta, pueden corregirse fácilmente con una reclamación escrita. Pero cuando la alteración es sustancial: por ejemplo, pasar de 'oficial de primera' a 'oficial de tercera' sin notificación formal, estamos ante una modificación sustancial de condiciones. Ese tipo de cambio requiere comunicación formal y, si no se cumple, "el trabajador tiene 20 días hábiles desde que se entera para impugnar la modificación o emprender una acción judicial".
Horas extras
El debate sobre las horas extraordinarias aparece con frecuencia en los conflictos laborales. Lorente lo expone con claridad: "Las horas extras no son obligatorias ni son gratuitas. Solo se harán si hay un pacto entre los trabajadores y se pagarán según lo que disponga la ley o el convenio".
Legalmente, el Estatuto de los Trabajadores fija límites a las horas extraordinarias (80 por año, salvo compensación) y obliga a su retribución o compensación con descansos. Sin embargo, muchas empresas ejercen presión sobre quienes se niegan. En ese punto, la existencia de un pacto o de normas del convenio colectivo es decisiva para proteger al trabajador.
Bajas médicas y vigilancia privada
Quizás uno de los capítulos más conflictivos sea el uso de investigadores privados por parte de las empresas. Lorente confirma que esta práctica está extendida: "Están a la orden del día". Eso sí: solo está permitido cuando hay "una sospecha fundada de que el trabajador está de baja de manera fraudulenta" y siempre dentro de límites legales. "Además, el detective tiene que cumplir los requisitos legales y hay límites claros: no puede meterse en tu casa ni en lugares donde se preserve la intimidad".
En los últimos años, se han documentado casos de detectives siguiendo a trabajadores que, alegando dolencias, realizan actividades deportivas u otras acciones incompatibles según la empresa. Un ejemplo reciente: un hombre bajo baja por lumbalgia fue grabado haciendo ejercicios en un gimnasio mientras un detective lo observaba.
Empleo joven
El dilema más persistente del mercado laboral español es el de los jóvenes y su acceso al empleo digno. Lorente insiste en que es fundamental "flexibilizar el tema de los contratos temporales y reforzar las ayudas tanto para el trabajador como para la empresa".
Muchos jóvenes sufren prácticas laborales abusivas: realizan tareas equivalentes a una categoría superior, pero con un contrato de auxiliar o prácticas, cobrando menos de lo que les correspondería.
Lorente señala que parte del problema es que las empresas "no se atreven a confiar en alguien recién salido de la carrera" y que muchas aprovechan la debilidad del trabajador joven para imponer "condiciones injustas".
¿Negociar con la empresa o denunciar?
Finalmente, el abogado subraya que no todo debe resolverse en los juzgados. Los plazos judiciales pueden extenderse años y firmar una demanda para un juicio en 2027 no garantiza solución temprana. En su experiencia, lograr un acuerdo favorable antes puede representar una victoria para el trabajador sin tener que soportar la carga de un proceso largo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar